Tres culturas unidas por un solo Camino

El patio del Musac expondrá este martes el documental ‘Tres en el camino’

Aitana Mallo
10/07/2018
 Actualizado a 16/09/2019
Milena Salgado recorriendo el Camino de Santiago en verano.|L.N.C.
Milena Salgado recorriendo el Camino de Santiago en verano.|L.N.C.
El patio del Musac acogerá este martes a las 22:30 horas una proyección de la cinta ‘Tres en el camino’, que plasma la experiencia de tres peregrinos que caminan hacia Santiago de Compostela en diferentes épocas del año. Fue realizado en 2004 por Laurence Boulting, colaborador de cineastas como Stanley Kubric o Ken Loach.

La película trata de forma intimista la peregrinación, en distintas épocas del año, de tres personas de diferentes culturas pero con la misma meta: finalizar el Camino de Santiago. La primera historia se centra en Rob Jorritsma, un hombre holandés, solitario y austero, que camina casi 3000 km en pleno invierno. La segunda, en Madoka Mayuzumi, poetisa japonesa que camina en primavera. Y la tercera, en Milena Salgado, una enérgica brasileña que recorre el camino en verano.

La película forma parte del ciclo de cine de verano ‘Ámbulo, ergo sum’, que muestra los martes de julio y agosto una selección de títulos que abordan el caminar como experiencia transformadora, ya sea relacionada con la fe, con la búsqueda espiritual, la creatividad, o el acercamiento a la naturaleza como fuente de renovación e inspiración. El ciclo se programa en relación con la exposición ‘Muchos caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago’, que puede visitarse hasta el 4 de septiembre en el museo.

La proyección tendrá lugar en el patio del Musac (entrada por la Calle Campanillas) en versión original, subtitulada en castellano, y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Tras frecuentar la Ruta Jacobea durante cuatro años, el realizador se topó con tres peregrinos reales a los que eligió para protagonizar el documental‘Tres en el camino’.

Se trata de personajes reales que el director conoció mientras caminaba hacia Santiago.Boulting señaló que lo que pasa en el camino no es importante. «Dormimos, caminamos, bebemos... no pasa nada en el exterior, el drama está en el interior y es el universal de las preguntas profundamente importantes, los valores que realmente dan riqueza a la vida». «Son tres peregrinos distintos, con culturas distintas, idiomas y maneras diferentes, pero el sueño universal es igual en cualquier país», sentenció.
Laurence Boulting ha sido colaborador, ayudante de dirección y codirector de cineastas de la talla de Stanley Kubrick, Ken Loach y William Wyler. En 1985 produjo el documental ‘A Portrait of the Sculptor Julio González 1876-1942’ y ‘Guitarra! The guitar in Spain’.

Como director cabe destacar ‘Eduardo Chillida’ (1987), ‘Guernika’, (1987) o ‘Loach on Location’ (1995).
Lo más leído