

El viernes, para comenzar el fin de semana, se volverá a abrir el mercadillo y a las 12:30 horas comenzará el concierto de Las Kasettes en el Palacio de Exposiciones, un show desenfadado que especialista en ‘castellanizar’ viejos clásicos de la música teenager americana.
El concierto del Glam, a las 16:00 horas, lo protagonizará Hank Idory, un auténtico orfebre de pop preciosista de raíces retro y mirada actual. Juancho Alegrete lidera su luminoso proyecto musical con voz dulce y mano firme. Por otro lado, en el Chelsea se celebrará la sesión Dj de Lee Grimshaw.
En el mismo horario que el jueves, actuarán en el Palacio de Exposiciones The Hurricanes, Octubre y The Fleshtones, seguidos del posterior Allnighter.
The Fleshtones será uno de los platos fuertes del festival. Los estadounidenses ya pasaron por León en el 88 pero unos cuantos años después siguen en plena forma, demostrando en cada actuación que son un grupo imprescindible, pioneros en la revitalización del rock de garaje en los ochenta y referencia obligada para miles de bandas teenagers.
The Hurricanes son una banda inglesa cuyo sonido es deudor del soul, el rhythm’n’blues y el beat británico de los años sesenta pero adornando estas influencias con la energía de los Clash o los Buzzcocks. Por último, Octubre, llega al Purple con una trayectoria dilatada que mezcla Rickenbacker y armonías vocales con una sección de metales que hacen que sus canciones brillen en la oscuridad.

A las 16:00 horas en la Sala Glam estarán los holandeses de The Tambles y a las 17:30 horas en el Chelsea British Bar sesión Dj con Julio Madmua.
Volviendo al Palacio de Exposiciones, a partir de las 20:00 horas, comenzará el verdadero plato fuerte del festival con los conciertos de The Warmbabies, The Speedways y los inéditos The Charlatans.
La banda liderada por el carismático Tim Burgess ha desarrollado una carrera brillante, cuajada de enormes canciones y directos espectaculares en los que descargan su colección de hits atemporales donde se pueden rastrear influencias folk de los sesenta, de los grandes maestros del órgano Hammond, ecos del sonido Madchester y de la mejor música de baile de todos los tiempos con una lista interminable de temas como ‘North Country Boy’, ‘Crashin In’, ‘Weirdo’, ‘Try Again Today’. En definitiva, The Charlatans, una de las mejores bandas de todos los tiempos en exclusiva para el Purple Weekend.
Por su parte, los británicos The Speedways, adorados por la escena subterránea española, son la octava maravilla del powerpop Made in England. Discos que enamoran y un directo que apabulla con elegancia de sobra y maestría en el dominio de las melodías. En el Purple presentarán su último álbum ‘Talk of the Town’. En tercer lugar, the Warmbabies, llegan desde Niza con miembros de otros grupos conocidos de la escena francesa como los DumDumBoys o Les Playboys. Una estupenda banda de powerpop con sonido Rickenbacker y armonías vocales de ensueño directos desde la Costa Azul.
El domingo será el día familiar que tanto éxito tuvo en la última edición con el concierto didáctico para toda la familia ¡Esto es rock! a las 12:30 horas. Un viaje en familia por la historia de la música popular. Se trata de un espectáculo con música en directo que plantea un recorrido por los grandes mitos del rock en un tono didáctico y desenfadado basado en el libro homónimo. En él, Javier Becerra narra los diferentes momentos de la evolución musical y Carolina Rubirosa le da forma junto a otros músicos. El resultado es una electrizante experiencia que hará que los niños descubran la música que cambió el mundo y los adultos recuerden porque la abrazaron en su juventud. El escenario se convertirá en una gran fiesta multicolor en la que todos participan.
Cerrará el festival el jueves 15 en la cafetería de la universidad la banda danesa The Courettes. Un combo especializado en transformar los sonidos de garage y la sensibilidad de los grupos de chicas al estilo de Phil Spector en una auténtica experiencia sonora para aficionados y profanos. De gira por España, recalan en León para presentar las canciones de ‘Back in Mono’.