Durante el acto de presentación de ‘Cadena Cope. La radio de las estrellas’, que dará comienzo a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo, participará la actual directora de Cope León, Nuria González, y se emitirá un audio que ha grabado el leonés Luis del Olmo para la ocasión. Precisamente del radiofonista berciano, Elsa González destaca en una entrevista concedida a Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (Ucipe), «su capacidad creativa y visionaria en un momento crucial para la sociedad española» y también para la propia cadena, que antes de la llegada de Luis del Olmo no pasaba precisamente por su mejor momento.

El propio Luis del Olmo escribe en la portada de ‘Cadena Cope. La radio de las estrellas’: «Me ha permitido revivir la importancia de la Cope, en los primeros pasos de la radio de nuestra democracia, así como un capítulo apasionante de mi vida profesional. Un libro imprescindible que pone en valor a figuras clave de nuestra radio».
La periodista leonesa Elsa González repasa en el libro la historia de la Cadena Cope de los últimos cuarenta años y de la que ella ha sido partícipe. «Cope despega a principios de los años ochenta con la contratación de Luis del Olmo. Gran parte de las emisoras de Radio Popular se hallaban abocadas a desaparecer y en pocos meses la cadena se convierte en un buque radiofónico que irrumpe en la sociedad con novedad y audacia», recuerda la leonesa en declaraciones a Ucipe, para quien lo peor del modelo de la radio de las estrellas reside en el hecho de que cuando éstas deciden abandonar la empresa se llevan a la audiencia. «Su imagen de marca puede superar a la de la cadena radiofónica», reconoce González, que este martes regresa a su tierra natal con un libro que habla de la historia reciente de este país.