El Museo Ferroviario de Cistierna, seguramente no hay mejor lugar, acoge a las ocho de la tarde de este viernes la presentación del último libro de Jesús Díez, la tercera entrega de su trilogía dedicada a un tren que viaja en el título de la obra: 'Viajeros que regresan al tren Hullero'.
El escritor de Sopeña de Curueño es un convencido defensor de la pervivencia de este viejo tren de vía estrecha. "Este tren ha sido el eje de muchas vidas en un buen número de las comarcas leonesas que atraviesa, y de otras provincias. Mi infancia está vinculada a este viejo Hullero, llena de recuerdos de viajes... Hay que defenderlo".
Y él lleva años defendiéndolo con las armas que tiene, la literatura y también la fotografía. Además de algunas poesías en sus libros en el género le ha hecho protagonista de la trilogía que ahora cierra con el libro que hoy presenta, y que antes vieron la luz 'Las ciudades que soy' y 'La nieve sin derretir', pero también en volúmenes eminentemente fotográficos como 'Afluentes del Curueño' o 'Carbonilla en los ojos', esa misma carbonilla sobre la que asegura escribir en el dorso de sus manos.
Aquellos viajeros que subieron al Tren Hullero, en las fotografías de Carbonilla en los ojos, regresan ahora en forma de relato, personajes como Escobar el de Matallana, Maximiano, enamorado de este tren hasta tener su propio museo en su casa de Palacios de Valdellorma; Garcival, el mejor cronista del mundo ferroviario; o el propio Manuel, ahora director del Museo Ferroviario de Cistierna y que esta tarde acompañará a Jesús Díez.
Siempre se regresa al tren Hullero
Jesús Díez ha hecho del Tren Hullero uno de los ejes de su produción literaria y fotográfica. Este viernes presenta en Cistierna su último libro, 'Viajeros que regresan al Tren Hullero'
09/08/2019
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído