Secun de la Rosa, Cristina Gallego, Natalie Pinot y Chema Adeva recalan en León con 'Polar'

La narración en 'off' de Aitana Sánchez-Gijón pone la guinda a la propuesta teatral que abre el telón del Auditorio este jueves

06/05/2025
 Actualizado a 06/05/2025
Secun de la Rosa en una escena de la obra 'Polar', que este jueves aterriza en León. | PABLO LORENTE
Secun de la Rosa en una escena de la obra 'Polar', que este jueves aterriza en León. | PABLO LORENTE

El ciclo de Artes Escénicas del primer semestre del año continúa su programación para adultos en el Auditorio Ciudad de León con el espectáculo ‘Polar’, una comedia trágica de contrastes radicales en la que tres historias cómicas están unidas por un accidente ecológico. El escenario acogerá esta representación este jueves a las 20:30 horas de la mano de la compañía Sanra Produce, que ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en el patio de butacas.

Bajo la dirección de Rulo Pardo, la obra cuenta con un elenco protagonizado por Secun de la Rosa, Natali Pinot, Cristina Gallego y Chema Adeva. La producción de Sanra Produce cuenta además con la narración en off de Aitana Sánchez-Gijón.


Sinopsis

Polar’ surge de atender a manifestaciones naturales cada vez más frecuentes en nuestros días. Las ciudades y superficies de tierra dominadas por la especie humana nunca están preparadas para escuchar la voz de la tierra cuando ruge, bien sea en forma de tsunamis, arrasando poblaciones, deshielo, inundaciones, terremotos, incendios… nunca estamos preparados. Nunca. Una de esas últimas manifestaciones fue la nevada caída en Madrid en el 2021 llamada Filomena que hizo ver al autor cómo una ciudad grande y segura se hacía vulnerable ante la nieve y se volvía débil e inestable. Por muy seguras que creamos que son las grandes urbes nunca estarán preparadas ante la respuesta de la naturaleza.

Puede que parezca raro ver un mensaje de este tipo en una comedia, pero precisamente que la risa y el relajo del cuerpo sean interrumpidos por un accidente duro y trágico es lo más parecido a encontrar esa sensación de vulnerabilidad entre ciudades y naturaleza. ¿Quién está a salvo del hambre de la naturaleza entonces? Nadie. Cuando irrumpe en los lugares en los que no debería, entonces nos damos cuenta de que lo que llamamos "nuestros espacios" no lo son tanto. La tierra no nos pertenece, los bosques sienten, los espacios naturales se resienten, desaparecen, hace siglos que venimos empujando la vida hacia la nada, talándola, despoblándola, colmándola de cemento y carreteras, y más recientemente ocupando grandes superficies de terreno para instalar la energía natural.

Hace tiempo que el autor y director aborda en sus piezas argumentos que hablan del cambio climático. Que una Osa Polar destroce una comedia es la denuncia perfecta sobre estos cambios. Si los animales hablaran, sabemos que se pararía el mundo. De ahí el orgullo de darle voz a esta Osa Polar. Un animal así es tan bello y hermoso como fiero y temible, y ocurre igual en la pieza. Esta comedia nos recuerda que la tierra no nos pertenece y que el hambre no atiende a fronteras, solo al olor de la carne y las presas que hay dentro de sus muros.

Lo más leído