Para la jornada del sábado también se han programado diversas actividades de marcado carácter familiar, como la ruta guiada por el bosque de Hormas, una de las joyas medioambientales del Parque Regional, que tendrá como conductor a Marcos Alonso, monitor de naturaleza de la Casa del Parque de Valdeburón, además de una demostración de lucha leonesa, una exhibición de mastines y un taller de educación ambiental destinado a familias.
Pero el acto central del día y del propio festival será la actuación del cantante y compositor zaragozano Santiago Auserón, que presentará el espectáculo ‘Vagamundo’, cuyo estreno tuvo lugar en julio de 2014 con la Oscyl en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. El ex líder de Radio Futura y artífice del también exitoso proyecto musical, Juan Perro, interpretará junto a la Orquesta Sinfónica Ibérica de León, formada por 56 profesores, un repertorio centrado en los cinco trabajos discográficos que ha grabado hasta hoy como Juan Perro.

El programa lo componen temas como ‘Río Negro’, ‘Pies en el barro’, ‘La misteriosa’, ‘No más lágrimas’, ‘Obstinado en mi error’, ‘Annabel Lee’, ‘Fonda de Dolores’, ‘La negra flor’, ‘La mala fama’ o ‘El desterrado’, entre otros. Tres de los temas pertenecen al repertorio de Radio Futura, los que en opinión de Auserón "encajan y son coherentes y compatibles con el enfoque sonoro" que ha perseguido desde que creó a Juan Perro. A destacar los arreglos de la compositora Amparo Edo Biol, que en opinión del artista han abierto sus canciones "como un huevo multicolor" para "mostrar cualidades y texturas" que le sorprenden y le hacen sonreír, según declaraciones a Ical. "Un desafío de este calibre te genera cierta inseguridad, pero una vez aprendes a gestionarla bien y te integras en el todo, eres capaz de volar", concluye.
Previamente a la actuación de Santiago Auserón con la Orquesta Sinfónica Ibérica, la orquesta residente del Festival de Música Española formada en 2001 e integrada por una selección de instrumentistas profesionales procedentes de orquestas sinfónicas y conservatorios de Castilla y León, Asturias, Granada y Madrid, se subirá al escenario instalado al efecto en el campo de fútbol de Riaño el humorista de Matarrosa del Sil,Leonardo González Feliz, más conocido en los ambientes artísticos por el sobrenombre de Leo Harlem, y que hoy en día es uno de los artistas más demandados para eventos corporativos, donde representa sus mejores monólogos. Su paso por ‘El Club de la Comedia’ marcó un antes y un después en su trayectoria artística, participando desde entonces en espacios televisivos como ‘La hora de José Mota’, ‘El Club del Chiste’ o ‘Sé lo que hicisteis’.