San Emiliano acoge el estreno de ‘Ser en Babia’ en la histórica Casona de Villasecino

La proyección, impulsada por el Ayuntamiento de San Emiliano, marcará el inicio de las actividades culturales de la Asociación La Casona y contará con música tradicional y un encuentro vecinal

logo autor lnc
22/08/2025
 Actualizado a 22/08/2025
 La Casona de Villasecino en San Emiliano | L.N.C
La Casona de Villasecino en San Emiliano | L.N.C

La comarca leonesa de Babia será protagonista el próximo martes 26 de agosto, a las 21:30 horas, con el estreno del documental Ser en Babia en La Casona de Villasecino. Esta proyección marcará un doble hito: será la primera vez que el documental se muestre en la propia comarca y, además, el inicio oficial de las actividades de la Asociación Cultural La Casona en este espacio histórico.

 

 

El evento cuenta con el impulso del Ayuntamiento de San Emiliano. Su alcalde, David Marcello, destacó que "en su momento y a raíz de la pandemia, el documental no pudo estrenarse aquí en Babia, con la presencia de los autores y los vecinos. Con esta proyección queremos apreciar el esfuerzo de todos ellos, pero también seguir reflexionando sobre nuestra identidad, nuestro futuro y todo aquello que nos hace ser y nos ata a esta tierra".

La entrada será libre hasta completar aforo. Además de la proyección, los asistentes podrán disfrutar de un picoteo ofrecido por la Asociación Estás en Babia y vecinos de la comarca, acompañado por la música de acordeones y panderetas del grupo de baile tradicional Peña Ubiña.

Un retrato colectivo de Babia

Ser en Babia es un proyecto audiovisual colaborativo que nació en 2019 como parte de la convocatoria Open LAAV_ del Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental del MUSAC, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.

Durante el invierno de 2020, varios vecinos compartieron una cámara para registrar su día a día, generando un relato colectivo que combina belleza, dureza y reflexión crítica sobre la vida en el territorio. Sus autores son Elías Valcárcel, Josefa López, Ángel Quiñones, Beatriz Álvarez, Emilio Martínez, Manuel Álvarez y Katerín Álvarez.

La Casona, patrimonio y cultura viva

La proyección también servirá para presentar el proyecto de la Asociación Cultural La Casona, que busca preservar y dinamizar el patrimonio cultural de Babia. Su objetivo es convertir la histórica Casona de Villasecino, cuya capilla data de 1676 y que incluso acogió en 1792 al ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos, en un espacio de encuentro, memoria y creación artística.

Con esta primera actividad, la asociación da el pistoletazo de salida a un modelo cultural que combina la preservación del patrimonio histórico con un uso participativo y contemporáneo, abierto tanto a los vecinos como a visitantes.

Archivado en
Lo más leído