Samantha Hudson: "En León se lleva mucho el luto y a mí me encanta"

En una entrevista la artista recuerda sus experiencias en la provincia donde nació y pasaba las vacaciones con sus abuelos

06/12/2023
 Actualizado a 06/12/2023
Samantha Hudson, durante un concierto. | CLARA OROZCO
Samantha Hudson, durante un concierto. | CLARA OROZCO

Samantha Hudson continúa adelante con su gira 'AOVE Black Label' y esta semana recibía una de los premios T que concede la Asociación Trans de Andalucía-Sylvia Rivera por "su contribución a dar visibilidad de las personas género diversas” y su “defensa de los derechos humanos del colectivo trans en el medio artístico y medios de comunicación”.

Un nuevo reconocimiento para la artista nacida en León, que precisamente recordaba en una amplia y extensa entrevista en el podcast 'Club 113' algunas de sus experiencias en la provincia, su forma de verla y cómo recordaba el tiempo que pasó aquí, donde visitaba a su abuelos en vacaciones después de trasladarse a Mallorca cuando solo tenía un año.

"León son todo abuelos, es todo muy introspectivo, hay mucho hermetismo, la gente no socializa demasiado... y ahora me va acaer la del pulpo por hablar así de León", reconocía entre risas. "A mí me gusta la gastronomía, es muy guay, muy medieval, quizás por eso la gente es muy reservada, pero eso no tiene nada de malo, a mí me gusta la gente reservada". En ese sentido señalaba que "seguro que el tiempo hace mucho y se mantiene esa austeridad medieval, ese 'la procesión va por dentro'".

Además, señalaba que desde su punto de vista "la cultura de la muerte habla mucho del carácter de cada sociedad y en León se es mucho de entierro, de velatorio... a través de los rituales de las defunciones puedes conocer la gran mayoría de las cosas de la idiosincrasia de cada lugar". Así, afirmaba que "en León se lleva mucho el luto y a mí me encanta ir a velatorios, los disfruto muchísimo. Se murió mi abuela y fue una experiencia que repetiría mil veces, el ir al velatorio, vi cómo la incineraban y me quedé con la cruz del ataúd, la tengo en mi salón. Es como algo místico, procesar la muerte todas juntas, estar ahí juntas, sentir que todo el mundo llora la misma pérdida, es una catarsis grupal de que todas tenéis la misma emoción. os dáis la mano, os abrazáis, es una conexión emocional con gente incluso de tu familia que no has conocido en ese sentido". Única, sin huir ningún tema ni callarse una opinión, aseguró "gustarle genuinamente la muerte" explicando que "me gusta el descanso, porque es un relax, no pienso que haya via más allá, me hace gracia que de pronto tu conciencia se apague y no existas más, que a tu alrededor se quede la nada más absoluta y permanezcas solo como un recuerdo en la gente que sigue viviendo, me reconforta pensar en la muerte cuando tengo un mal día, pienso 'da igual, te vas a morir'".

Archivado en
Lo más leído