Con intención de «construir estructuras significativas y sencillas, mediante la creación de diálogos entre los elementos materiales» que le rodean, el artista aterriza desde este viernes en el espacio de la capital provincial para presentar su exposición.
Roberto Díez se sirve de lo que denomina «estrategias elementales, como son la yuxtaposición, el collage y el ensamblaje». Haciendo uso de madera, pintura y papel como «base principal» de su trabajo, sus creaciones cuentan con una personalidad manual y experimental. «Todo ello me permite plantear la posibilidad de relacionar metafóricamente cualquier registro con otros por heterogéneos que sean entre sí», cuenta: «Colores, conceptos, restos, discursos, escalas y casi cualquier etcétera y rescatar así sus posibilidades mitopoéticas».

El artista referencia a Lévi-Strauss, porque «como aquel», dice: «Pretendo elaborar objetos como respuestas concretas a la necesidad que provoca la reflexión sobre una realidad incierta, heterogénea y fragmentaria como la que atraviesa un mundo urbano, complejo y contemporáneo».
Este viernes, el Espacio Yvium de El Cafelito, localizado en la calle Fernández Cadórniga, se convierte desde las 20:00 en escenario para la inauguración de ‘Parataxis’ («coordinación o yuxtaposición oracionales»). Un evento que contará con la presencia de Roberto Díez y que acercará al público leonés el estilo del artista y su forma plástica de reflexionar sobre la realidad.