La Casona de la Fundación Carriegos inauguró este viernes una exposición singular de un artista singular. Vasco de nacimiento, Gonzalo Prieto (San Sebastián, 1971) pero en cuyo segundo apellido Cordero ya están escritos orígenes leoneses, los de Torneros de Jamuz de su madre, aunque también por linea paterna desciende de esta tierra, de Destriana de la Valduerna.
‘Forest’ es el título de esta muestra que se podía definir como de paisajes aunque no solo. "El fondo de todas las obras son bosques de los montes de León, desde una concepción abstracta de los mismos;y sobre esos bosques existen otras imágenes, realistas, figurativas", que se hacen visibles con juegos de luces o cuando se apagan, gracias a una capa de pintura fluorescente.
Hay un paisaje de fondo y con juegos de luz se puede observar otra obra realizada sobre él Un juego que entiende que ‘cuadra’ perfectamente en aquella expresión del gran Friedrich Nietzsche: "Sin duda soy yo un bosque y una noche de árboles oscuros: sin embargo, quien no tenga miedo de mi oscuridad encontrará también taludes de rosas debajo de mis cipreses".
Las obras son hijas a su vez de su afición a pintar al aire libre, que le ha llevado a ganar un buen número de premios, y también de su gusto por la hibridación de elementos, "unas simbiosis continuas donde la búsqueda constante y la observación se retroalimentan para producir nuevas formas de expresión, logrando así un lenguaje propio", según explica Marta Uribarri.
Para plasmar este estilo personal el artista de origen leonés recurre a formatos y técnicas muy diversos: el collage, la escritura, madera, cartón... con un espectro cromático "de lo más diverso".
Gonzalo Prieto Cordero, que es como primera profesión Ingeniero Técnico Agrícola, mostró sus inclinaciones artísticas desde su etapa de bachiller en centros de León y Palencia. Aunque se considera fundamentalmente autodidacta fue, sin embargo, importante para él su paso por el Centro Leonés de Arte y la relación en él con los artistas Miguel Ángel Febrero y el rumano-húngaro László Bartha. Ahí comenzó un camino que le llevó, como a tantos otros, del figurativismo a la abstracción.
Pero la investigación, "la alquimia" como le gusta decir a él, ha tenido mucho que ver en su trabajo, que queda patente en esta exposición de 'Forest' con el hecho de que en una de las salas de la misma en determinados momentos se apagan las luces y los que estén allí podrán "observar esta otra obra oculta que ahora se puede visualizar con luz".
La alquimia de Gonzalo Prieto.
Repintando (con) la luz
La Casona de la Fundación Carriegos acoge una exposición del artista vasco de origen leonés Gonzalo Prieto titulada ‘Forest’, un conjunto de obras cuyo fondo son paisajes y sobre ellos vive otro cuadro que se hace visible jugando con la luz
06/02/2016
Actualizado a
16/09/2019

Lo más leído