Un recorrido por montañas y valles de los Picos de Europa

Ruta por pueblos, bosques, vegas, valles y miradores celebrando la gesta de las Cainejas

26/09/2025
 Actualizado a 26/09/2025
Foto de grupo con el macizo Central detrás | VICENTE GARCÍA
Foto de grupo con el macizo Central detrás | VICENTE GARCÍA

A lo largo de estas páginas se han elaborado muchas rutas dentro de los valles leoneses de los Picos de Europa, tanto en el interior de los macizos como, sobre todo, en la zona de los valles. La ruta que se va a explicar en estas líneas es del segundo tipo pues se desarrolla entre las localidades del valle.

En esta ocasión la ruta se ha realizado dentro de las Jornadas de Mujer y Montaña, organizadas por la FEDME (Federación Española de los Deportes de Montaña y Escalada) y la FDMESCYL (Federación de Deportes de Montaña Escalada y Senderismo), en colaboración con el Ayuntamiento de Posada de Valdeón y las Juntas Vecinales del Real Concejo de Valdeón, de Caín y de Santa Marina, que giró en torno a María Isabel Pérez Pérez y su prima Teófila Gao Pérez, las Cainejas, que hace 90 años fueron las primeras mujeres en ascender al Naranjo de Bulnes.

Imagen 04 Se cruza una larga pradera al salir de Santa Marina
 Se cruza una larga pradera al salir de Santa Marina | VICENTE GARCÍA

Una celebración organizada por María Isabel Martínez de Paz, otra montañera asociada al Naranjo e Isidoro Rodríguez Cubillas, junto con las autoridades del Ayuntamiento de Posada y del Real Concejo de Valdeón. Una serie de actividades en tres jornadas que, junto a dos rutas de montaña, talleres diversos y un reconocimiento, además de a las Cainejas, a tres pioneras de la montaña en España. Como colofón se descubrió en Caín una escultura del artista leonés Carlos Cuenllas en la que las muchachas procedentes de Caín suben al Pico, y que se puede contemplar tanto de día como de noche, cuando permanece iluminada.

Imagen 10 Llegando al mirador
Llegando al mirador | VICENTE GARCÍA

Desarrollo de la ruta

Comienza la ruta de senderismo en la localidad de Posada de Valdeón, desde donde se toma el camino que pasa al lado de la iglesia, la quesería y sigue hacia Prada. Se cruza la localidad de Prada continuando por la carretera vieja de Santa Marina, sin tráfico y asfaltada. Se va superando un buen desnivel en diferentes repechos empinados, pero cómodos para andar.

El itinerario continúa siempre en ascenso hasta llegar a la entrada de Santa Marina, pasando por el restaurante del Ardilla, un hórreo, una fuente y una pradera con excelentes vistas. Tras cruzar el puente sobre el río Arenal, se asciende por un camino empedrado y se atraviesan zonas de bosque de hayas (hayedo), praderíos y majadas como la de Jor.

Imagen 09 Se cruza una zona desbrozada
Se cruza una zona desbrozada | VICENTE GARCÍA

Más adelante, el camino discurre por el hayedo de la Loma Sellado, cruza un puente de madera sobre el arroyo Llalambres y asciende hacia el cruce bajo el pico Cuetotín. Poco después se alcanzan las majadas del Collado, coincidiendo con el PR 14 de los Picos de Europa.

Desde allí, la ruta enlaza con otras majadas como las de las Carricias, para después iniciar el descenso hacia Prada y continuar hasta la riega Ricoyes, desviándose hacia el Mirador de la Cruz. Este mirador de madera ofrece una panorámica única de Posada de Valdeón, las localidades del valle y los macizos central y occidental de los Picos de Europa.

El regreso se realiza por una senda señalizada entre robles, enlazando con el camino que baja del Puerto de Panderruedas por el hayedo de Odrón, finalizando la ruta de montaña en el Polideportivo de Posada de Valdeón.

Imagen Mapa Posada Santa Marina Jor Mirador
Imagen Mapa Posada Santa Marina Jor Mirador

 

Lo más leído