«En Sopeña de Curueño, cuando cae la tarde, hay algo que siempre parece quedarse flotando entre las montañas. Un rumor de agua, un eco de voces antiguas, un latido que cada verano se hace más fuerte. Ese latido se llama Coronio, el festival poético que ha convertido este pequeño pueblo leonés en el corazón de la poesía viva», indican desde la organización de la séptima edición del Premio Nacional de Poesía Coronia, que este año ha recibido un total de 317 ejemplares.
El jurado compuesto por Luis Larraya, Jorge Valverde, Concepción Hernando Román, Vanesa Díez y Marina Díez ha seleccionado seis obras finalistas «que han logrado quedarse a vivir en este valle». Los títulos seleccionados son ‘Trainera en la galerna’, ‘Ultimátum’, ‘El bosque de los precipicios’, ‘Después’, ‘Frío y otros silencios’ e ‘Invenyatio de polillas en el pelo’.
«La poesía ha vuelto a desbordar el Curueño», continúan desde la organización de un certamen cuyo fallo se hará público el próximo 15 de agosto, durante la celebración de un festival que este año «cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Vecilla, la Junta Vecinal de Sopeña de Curueño y su Comisión de Fiestas, además de una feria del libro efímera que trae hasta el valle nombres tan queridos como Nórdica Libros, Asociación Nacional Verso Abierto, Xandrí, Istarduck, Myademay, La casa de TócameRoque, Asimov, Tacálatra, El rey de Harlem, Kalandraka, Paraíso lector y Distribuciones Infantiles y Juveniles». También, de empresas leonesas «como Extraperrestres, Cincinnatti o Clara Toro, y medios de prensa que nos acompañan cada año como La Nueva Crónica de León y El Diario de Valderrueda». Todo en el marco de la inciativa puesta en marcha por el sello leonés Mariposa Ediciones.