Por los miradores de Redipollos

Un recorrido sencillo contemplando el Susarón, los Picos de Mampodre, el pantano del Porma y las montañas de San Isidro

Vicente García
21/03/2025
 Actualizado a 21/03/2025
Subiendo por las praderas del arroyo Valdepisón. | VICENTE GARCÍA
Subiendo por las praderas del arroyo Valdepisón. | VICENTE GARCÍA

El espacio de la montaña central en el Alto Porma dispone de una orografía montañosa con altas cumbres de caliza, verdes valles donde se asienta la población, altos puertos donde se practica el esquí en la estación de San Isidro, un pantano dispuesto para los deportes náuticos, así como variadas ofertas gastronómicas, de senderismo y culturales recorriendo montañas, valles y puertos en busca de espacios en los que disfrutar.

Consciente de ello el ayuntamiento de Puebla de Lillo expone en su página web su propuesta de ‘Montaña Cultural’ de este modo: «Desde el Consistorio y a través de su oficina de turismo se pretende crear una sección denominada ‘Montaña Cultural’ un espacio virtual dedicado a la promoción del patrimonio histórico-artístico del municipio del Alto Porma en clave turística».

Además del patrimonio cultural, en la página web hacen mención de todo el ingente patrimonio natural del que estos valles disponen mediante un listado de rutas para conocer el entorno natural de la zona. En su página aparecen las más características aunque hay muchos recorridos fáciles de realizar y de hecho en estas mismas páginas han aparecido muchas rutas en este municipio.

El Susarón en primer término. | VICENTE GARCÍA
El Susarón en primer término. | VICENTE GARCÍA

En 2021, recién salidos de la pandemia, la localidad de Redipollos marcó la ruta del mirador de la Peña con la propuesta de enviar fotos, premiando a las mejores, (entonces fue una mascarilla con imagen de la zona). En este recorrido que aquí se propone no solamente se va a ver el mirador de la Peña con su banco de hermosas vistas, sino otros enclaves con vistas diferentes a distintos lugares del entorno. Se trata de una mirada a las cumbres del Susarón, Mampodre, san Isidro y el pantano del Porma desde unos enclaves espectaculares


Desarrollo de la ruta

Da comienzo la ruta en la localidad de Redipollos, en la plaza del pilón del Rebeco, desde donde se sale en dirección Nordeste paralelos al arroyo de las Secadas que se debe cruzar por un puente para seguir a continuación por el camino de la derecha que va hacia otro puente, esta vez sobre el arroyo de Murias. Pasado este puente hay una bifurcación y el camino de la derecha sube con rapidez hacia el mirador de la Peña, que si se quiere hacer en poco tiempo este es el camino más adecuado.

Sin embargo en esta oasión se va a subir más alto para ver el paisaje desde perspectivas más elevadas y para ello se sigue el camino de la izquierda que inicialmente va por unas praderas para introducirse en un valle más angosto, Valdepisón y a poco de entrar en ese valle se encuentra un abrevadero con fuente de buen chorro de agua fresca.

El banco del mirador de la Peña. | VICENTE GARCÍA
El banco del mirador de la Peña. | VICENTE GARCÍA

Continuando por el valle, el camino discurre entre el arroyo y un pinar de repoblación, hasta que en un momento hace una revuelta hacia la izquierda continuando la subida, introduciéndose totalmente en el pinar y al final se contempla la localidad de Puebla de Lillo con las montañas de San Isidro al fondo, para girar de nuevo a la derecha continuando la subida que a veces deja el panar para rodearse de robles y al final llegar a una collada queda vista a la zona del pantano y a la izquierda el camino continúa hacia el valle de Murias. A la derecha el camino sube hacia el alto de Valdepisón aunque es interesante acercarse a las rocas que se yerguen en la parte alta y descender hacia un camino que baja directamente hacia san Cibrián de la Somoza, solamente para admirar la vista de las montañas y el pantano.

Una vez contemplado el panorama se asciende de nuevo a la parte alta de la zona rocosa para tomar el camino que asciende a la arte más elevada de Valdepisón, pasando por la cota más alta de la ruta sin llegar a cima alguna por estar lleno de maleza. En este punto el camino comienza a bajar en pleno robledaly cuando el camino hace una revuelta a la derecha se sale del matorral para contemplar otra vista del pantano y del pico Susarón, volviendo a continuación al camino que va a continuar bajando hasta llegar al Mirador de la Peña, donde aoarte de una mesa para merendar hay un banco con vistas a Redipollos, a la vega de Puebla de Lillo, al pantano y con el pico Susarón que lo domina todo. 

El descenso se puede realizar de forma rápida bajando directamente a Redipollos, o más lentamente recorriendo el bosquecon algunos puntos en los que también hay vistas a los diferentes lugares del paisaje, contemplando la franja rocosa dedicada a la escalada, para salir al camino paralelo al río Bueno, que se cruza por un puente para entrar poco después en la localidad de Redipollos donde finaliza la ruta.

 

 

Lo más leído