A lo largo de estas páginas se han publicado varias rutas, como la ascensión al Cueto en enero de 2016, en octubre del mismo año la del Corral de los Lobos y Tejerina, en junio del 18 se hizo una ruta circular hacia el puerto de Monteviejo y el bosque de Montesalión. Sin embargo las rutas existentes y las posibles en esta zona son muchas más que se espera que entre todos se puedan diseñar y señalizar. De hecho existen muchas señales colocadas en diferentes lugares con topónimos de la zona y caminos existentes. Tal vez sea posible realizar alguna publicación con las rutas conocidas y las posibles variantes a realizar.
De hecho el Ayuntamiento en su página web ha especificado los diferentes tipos de rutas que hay en el municipio y citado varias de ellas que se encuentran ya señalizadas. Esta ruta es sencilla y sin demasiadas complicaciones, aunque se debe prestar atención en la senda entre el Pando Viejo y la caseta.
La ruta da comienzo en la localidad de Prioro, concretamente en la plaza de la iglesia, desde donde se baja hacia la carretera, para cruzarla y continuar en dirección Norte por la calle que sale al camino de la Cañada Real. Una vez que se ha dejado la villa, hay una casa rural que es la última construcción antes de comenzar un largo y cómodo camino con muy poco desnivel, al lado del río y carteles que van indicando los nombres de fuentes, caminos, prados y otros lugares.
El camino es agradable, y antes de llegar al área recreativa de los Adiles se debe tomar un desvío a la derecha que en un principio es un camino que va a unas granjas, por lo que poco después, de acuerdo con las señales, se va a dejar el camino para continuar por un sendero bien marcado que sube una cuesta empinada hasta llegar al enlace con el camino que sube desde la carretera a la ermita del Pando.
Se sigue ese camino que hace una curva para enfilar hacia un talud que, si se desea atajar, se debe tomar un sendero sin seguir por el camino. El sendero es empinado pero deja al caminante ante una puerta lateral de la ermita que se sitúa en una amplia explanada con una vista excelente a la localidad de Prioro y toda su vega, el Cueto, las Conjas y las cumbres del Pico Loto así como la Teja, Peñas Blancas y cumbres de la cercana provincia de Palencia. La ermita es de piedra y tiene varias imágenes en su entorno. La puerta de entrada al recinto vallado se encuentra al Norte, donde finaliza el camino que viene de la carretera y hay un buen aparcamiento.


Para volver se toma el camino que sale de la caseta paralelo al arroyo y que va a convertir el pequeño curso de agua en un arroyo más grande que va creciendo con los aportes de las distintas fuentes y de los cauces de los valles por los que se va pasando en el descenso hasta formar un río con un caudal mayor, el Cea, cuyo nacimiento se está produciendo con el agua que surge de los diferentes valles. El camino es bueno y baja hacia los Adiles dejando a la izquierda el arroyo que desciende de la fuente del Pescado, una de las aportaciones importantes al Cea. Después de los Adiles el camino es el mismo que el de la ida, volviendo a Prioro, donde en el mismo lugar de inicio, finaliza la ruta.