Policías con boligrafo al cinto

‘Detrás del crimen’ es un volumen de 25 relatos inspirados en hechos reales y vividos y contados en primera persona por investigadores de los mismos. Hoy se presenta en El Albéitar

16/05/2025
 Actualizado a 16/05/2025
Los 25 autores de los relatos que recoge el volumen ‘Detrás del crimen’. | L.N.C.
Los 25 autores de los relatos que recoge el volumen ‘Detrás del crimen’. | L.N.C.

Ricardo Magaz, profesor de Fenomenología Criminal de UNED-IUGM; Juan Enrique Soto, inspector jefe de la Policía Nacional y perfilador criminal; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil y psicóloga; Manuel Avilés, director de prisiones jubilado y jurista; José Ramón del Álamo, comandante de las FFAA, experto en inteligencia; Eduardo Bastos, oficial de Policía Nacional y comunicador; José Manuel Estébanez, juez; Noelia Colmenarejo, oficial de la Policía Municipal de Madrid; Rafael Guerrero, detective internacional; Eduardo Casas, subinspector de Policía Nacional; Martín Muñoz, intendente jubilado de Policía Local de León; Carlos Fernández, sargento primero de Guardia Civil y criminólogo; José Manuel Caamaño, comisario de Policía Nacional; Antonio J. Gómez Montejano, comisario principal de Policía Municipal de Madrid y periodista; Josema Vallejo, cabo primero de Guardia Civil y profesor; Yolanda Trancho, oficial de Policía Nacional; Serafín Giraldo, inspector jefe de Policía Nacional y profesor; José Romero Romel, policía Municipal de Madrid; Ernesto Pérez Vera, Policía Local de La Línea de la Concepción,  experto en tiro; y Martín Turrado, inspector jefe jubilado de Policía Nacional e historiador. 

Así leída la lista tendas la tendencia a creer que se trata de los ponentes dde algún congreso relacionado con  la Policia en cualquiera de sus vertientes; pero no, se trata de «policías con lapicer al cinto», es decir los autores de los relatos que recoge el libro titulado ‘Detrás del crimen. Veinticinco historias inquietantes de true crime’, que ha publicado la editorial leonesa Eolas, que ha coordinado otro leonés, el primero de la lista (el cepedano Ricardo Magaz) y en el que también participan Martín Muñoz, de la policía municipal leonesa y el prólogo es de Alejandro M. Gallo, comisario en Gijón y también leonés. 

Señala Magaz que «grandes profesionales de ‘la espada y la pluma’ unen sus talentos en este libro, escriben sus experiencias de casos y crímenes reales con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte. Al mismo tiempo, todos ellos tienen otra cualidad, son autores con su propia voz de innumerables obras de narrativa, ensayo o tratado criminal».

Una de las características del volumen —que hoy viernes se presenta en Sala de Exposiciones ‘César Ordóñez’ del Ateneo El Albéitar  de la ULE, a las 19.00 horas— es que los autores «ofrecen en esta antología sus mejores  investigaciones con episodios de casos reales  que mantendrán a los amantes del género en las páginas del libro pues se trata de miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de prisiones, criminólogos, criminalistas, jueces…, escriben sus experiencias de casos y crímenes reales con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte».

En la presentación Ricardo Magaz estará compañado de algunos autores. 

Archivado en
Lo más leído