El recorrido que se plantea sigue en parte la ruta del PR-LE 25, o del Puerto de Horcadas.
Desarrollo de la ruta
Se sale de Horcadas donde hay un cartel indicativo de la ruta de PR. Cuesta arriba se cruza un túnel sobre la carretera y se continúa andando paralelos al arroyo de Horcadas que queda siempre a la derecha. Tras una caminata por buen firme ancho y empedrado se llegaa la Hoz Oscura, un encajonamiento del arroyo entre peñas de cuarcita que da varios giros hasta llegar a una portillera que se cierra para que no baje el ganado. En este punto el camino de la izquierdava a Tejerina, y es preciso tomar el de la derecha que sube hacia el Oestetras cruzar un arroyo y seguir subiendo camino del collado de Horcadas que se ve al fondo. Se llega a un punto que señaliza la Fuente del Chorro. En este punto hay una posibilidad de subir directamente al Pico Loto, pero la propuesta va por la collada. Sin ira la fuente se continúa hasta una caseta muy bien conservada con un ejemplar de cien años de soledad para que lea quien ande perdido por estos lugares. Tras el descanso en la caseta, se continúa hasta el collado de Horcadas y desde este punto se deja la ruta PRy se gira a la izquierda, al Este, por un sendero bien claro para llegar poco después a unas formaciones rocosas de conglomerado, algunas con forma de picos llamadas Peñas del Diablo, desde donde se puede ver perfectamente la localidad de Remolina. Desde este punto se puede ascender directamente al Pico Hato, desde el que hay buena vista, o continuar bordeándolo por un buen sendero hasta la collada entre ambos picos desde donde se asciende al Loto. Desde este punto se asciende, bien bajando un poco hasta un corredor verde a la izquierda que deja toda la cresta rocosa a su derecha, bien por cualquiera de los corredores paralelos y más elevados, teniendo en cuenta que en este caso luego habrá que crestear o bajar al corredor verde de la izquierda. Finalmente se llega a la cumbre del Pico Loto, señalada con unvértice geodésico y además un espectacular conjunto metálico mezcla de buzón y veleta hecho con mucho cariño y una placa del pico. La vista es excelente en todas direcciones y con buen tiempo se puede saborear perfectamente: los Picos de Europa, , las cumbres de Peña Ten y Yordas, la Horcada de Arintero el Bodón, Susarón, Jano y Jaido, Cerroso y Peñacorada, la montaña palentina con el Curavacas y Espigüete…Una visión espectacular.A partir de este momento se desciende por el camino inverso, bien bordeando el pico Hato, bien subiendo a su cumbre si no se ha coronado antes. Se baja por las Peñas del Diablo al collado de Horcadas y desde allí se continúa la ruta hacia el NE y tomando el arroyo por las praderías desde las que se divisa allí abajo la localidad de Horcadas. Se pasa por la Fuente de la Prada iniciando el descenso de la hoz de los Escalones, una cuesta muy pronunciada con zonas de roca en las que hay que tener cuidado para no resbalar. La hoz se estrecha entre rocas, con algunos árboles y una pendiente muy empinada a lo largo de un buen tramo, siempre al lado del arroyo. Más tarde se llega a un camino que se va separando del cauce y se va internando en el bosque manteniendo el desnivel de descenso y tras una larga caminata se cruza por un túnel la carretera hasta llegar poco después al camino asfaltado que desde la carretera se adentra en la localidad donde finaliza la ruta.
