Hay un buen número de perros leoneses que han sido estrellas de cine, que han participado en importante películas;en su gran mayoría mastines y careas. Por citar algunos de los títulos: Alatriste, de Agustín Díaz Yanes; El Reino de los cielos (Ridley Sott), Un rey en la Habana (Alexis Valdés), Ispansi (Carlos de La Iglesia); Los Fantasmas de Goya (Milos Forman); Gordos (Daniel Sánchez Arévalo); Fuga de cerebros I y II (Carlos Therón), Un hombre llamado Don Quijote (Terry Guillian); Manolete (Menno Meyjes, con Adrien Brody y Penélope Cruz), 7 Minutos (de Daniela Fejerman, con Marta Etura) o Tríptico, del olímpico leonés Manuel Martínez.
Detrás de la presencia de numerosos perros leoneses en estas películas hay dos nombres fundamentales: el adiestrador Rafael Casado y el también adiestrador, estudioso y entusiasta de estas razas leonesas, Félix García, directivo de la activa Sociedad Canina Leonesa.

El leonés pasó a ser su alumno y colaborador. Y juntos llevaron un buen número de careas y mastines a las pantallas. «El primer can leonés ‘de cine’ fue Gus, un carea que le había regalado a Ubaldo (el del cafetín). Un perro de extraordinarias cualidades que además se había criado en el Húmedo (como nosotros ) y estaba completamente adaptado a los más variados entornos y circunstancias. Era ya madurito cuando Ubaldo me llamó para pedirme que me ocupara de él (problemas caseros). Ese día comenzó su ‘carrera cinematográfica’, pues Rafael Casado ya le conocía y aceptó quedarse con él».
Y Gus trabajó en muchas exhibiciones y participo en varios rodajes para cine, TV y publicidad, con gente como Ridley Scott, Alexis Valdés o Agustín Díaz Yanes.
Y abierta la puerta fueron entrando otros perros actores. El siguiente carea leonés que se incorporó al equipo de Rafael Casado fue Manchi, «una cachorra criada por el ganadero Clemente Cuervo, de San Justo de La Vega, que también participó en los rodajes de Mararía, en 1998 donde fue ‘compañera’ de Carmelo Gómez; El reino de los cielos (2005), Alatriste (2006), Ispansi (2010)y Los Fantasmas de Goya (2006)» . No es nada fácil adiestrar a perros para trabajar en el cine. En una presencia en León de Rafael Casado en 2016 le contaba a Irene de Celis en un reportaje de La Nueva Crónica, que «además de muy buenos perros tienen que tener carácter; y el adiestrador tiene que saber mucho de perros... y mucho de cine».
Y Félix García ya sabe de ambas cosas, de perros y de cine, porque se ha interesado por el género y ha participado en numerosos rodajes. Así recuerda que fue precisamente una hija de Gus y de Manchi la siguiente estrella: Lista. «Fue rechazada por un ganadero que ‘no podía con ella’ y se vino conmigo, tuvo también una pequeña intervención inesperada acompañando a Jolis, un perro de raza Crestado Chino con el que estaba trabajando en el rodaje de Gordos».
Lo mismo, que no podía con él, ocurrió con Iko, que acabó siendo «un gran actor después de un impecable trabajo de Rafael. Era un carea con grandes facultades y ha demostrado ser un buen reproductor. Es el padre de los ejemplares con los que mantengo mi ‘saga’ de careas leoneses». Como Keita, Ita y Morena, que llevó al cine Manuel Martínez en Tríptico.
Entre los mastines actores habría que recordar a una tercera para, el criador Mario Alonso. De él eran Tita y Caimán. «Este último tenía una singular escena en Alatriste que por desgracia no llegó a las pantallas. Junto con Manchi eran los perros de un personaje que reflejaba la miseria del momento. Caimán era el caballo del pobre, aprendió a guiar un carro en el primer ensayo».
Cierra el repaso Félix García recordando a otros ‘compañeros’ actores en diversos proyectos: «Con otros perros he participado en varios spots, series de TV, y otros rodajes importantes como Manolete (Menno Meyjes, con Adrien Brody y Penélope Cruz), 7 Minutos (de Daniela Fejerman, con Marta Etura), Fuga de cerebros ( las dos entregas), y la ya mencionada Gordos, que hasta el momento ha sido para mí el mejor rodaje, donde la disposición del director y del primer ayudante de dirección me permitieron sacar el máximo partido a los canes». Perros que son estrellas leonesas de cine, colegas de los Carmelo Gómez, Jesús Vidal, Imanol, Amaya Pinto, Inés Diago o el adoptado Viggo Mortensen...