Son numerosas las universidades que participan, a través de sus profesores en este Congreso, bien con conferencias plenarias, José Carlos González Boixo, de la ULE, Ángeles Encinar, de Saint-Louis University, Epicteto Díaz Navarro, de la UCM, y Ana Casas de la UAH; o de comunicaciones, agrupadas en siete paneles con tres o cuatro ponentes cada uno de ellos. Se abordan temas diversos: sobre la teoría y la creación, género, sexualidad y compromiso, del cuento contemporáneo; acerca del cuento leonés en la producción literaria de Antonio Pereira, Luis Mateo Díez, José María Merino, Juan Pedro Aparicio, Leopoldo María Panero... Uno de los paneles ha sido dedicado a las poéticas de la insurrección en el cuento contemporáneo escrito por mujeres.Previamente a la proyección de la copia restaurada de ‘El Filandón’, en el Teatro Gullón, sede del Congreso junto a la casa familiar de los Panero, José María Sarmiento recordó la peculiar peripecia en la filmación de Antonio Pereira, uno de los cuatro narradores y actores del filme. A continuación disertó sobre la relación entre el relato literario y cinematográfico, con algunas aportaciones no desveladas de la cinta.
Una publicación recogerá todas las ponencias y comunicaciones, que en el ámbito literario merecerá gran interés.