En los últimos años se trató de extender a otras provincias castellano- leonesas, y tras la celebración en Velilla del río Carrión, provincia de Palencia, y la llegada de la pandemia,con sus muchas restricciones, no se ha podido celebrar, al menos tan masivamente como se hizo en algunos años.
En este año el grupo M de Mampodre ha retomado la celebración, aunque tratando de que el número de participantes no se disparase y como ruta para la celebración del evento se eligió la Peña del Asno, en los alrededores de la Robla.
La zona de la Robla dispone de numerosas rutas, aunque en su mayor parte se dirigen hacia el pico Fontañán y el Cueto de San Mateo, verdaderos vigías de la zona desde cuyas cumbres se puede contemplar perfectamente la localidad de la Robla. Asimismo el Ayuntamiento organiza habitualmente rutas en especial dedicadas a los caminos de Santiago, pues por esta localidad pasa el Camino del Norte o del Salvador.
La ruta elegida en esta ocasión era un PR, bien señalizado y participaron en la salida montañeros de León y del Bierzo. Aunque existía la posibilidad de una ruta más corta todos siguieron el camino largo.
La ruta
El comienzo de la ruta se sitúa en la localidad de Alcedo de Alba, al lado de la iglesia hay un parque y buen lugar para aparcar. La ruta continúa callejeando en dirección Este, saliendo de la localidad para seguir un camino muy bien marcado. Es importante decir que por la parte de abajo va la pista, pero el camino señalizado con marcas de PR es el que se va siguiendo.

La vista es muy buena hacia la Robla, pudiendo contemplarse el pico Fontañán y el Cueto de San Mateo, así como el bosque por el que sigue la ruta.
Se baja de la Peña del Asno volviendo hacia el cartel de mirador y desde allí se toma un camino empinado, con una barandilla metálica que evita que al asomarse a la cantera se pueda caer uno al abismo.
El camino sube ya entre robles, alejándose de la corta de la cantera y siguiendo el robledal cuesta arriba hasta llegar a la cota de 1.305 metros, la más elevada del recorrido y en este punto se sale del bosque para rodear por praderas, pudiendo verse a la izquierda el arroyo que se puede bajar haciendo una ruta más corta. Sin embargo se va a continuar por el camino, entrando de nuevo en el bosque que va por la loma llaneando casi durante medio kilómetro. Al final el camino hace un giro a la izquierda y baja hasta la collada Verde, donde se va a tomar un sendero que baja por el arroyo de la Fuente de Alba, una senda bastante entretenida que finaliza en un camino más amplio, cerca de la unión con el arroyo de Menchinclares y ya al lado del arroyo de la Fuente de Alba por buen camino se va a seguir más de un kilómetro hasta entrar en Puente de Alba, donde se continua por la carretera del Salvador hasta el cruce de Alcedo y desde allí subiendo por asfalto se llega al parque y la iglesia donde finaliza la ruta.