En un ámbito muy diferente, la jornada de ayer en la Feria del Libro también propició el dar a conocer a la ciudadanía la revista ‘La Brújula Azul’, creada por un grupo de residentes en centros de salud mental tutelados por el Grupo Campolar de Ardoncino. El interés por el arte y la literatura demostrado por estos residentes hizo posible el nacimiento de esta publicación anual en la que participan de forma activa en todo el proceso de creación, desde el manejo de las tecnologías hasta su diseño y maquetación.
La quinta jornada de la Feria del Libro tiene este martes como plato fuerte la presencia del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, que acude esta vez con ‘La ofrenda’, su última novela que toma como base el profundo impacto que de niño le causó la visión de un clásico del cine fantástico de serie B de los años cincuenta, ‘La mujer y el monstruo’, que por azares del destino también sirvió de referencia a Guillermo del Toro para su oscarizada ‘La forma del agua’. «Mi novela es un homenaje a esas novelas góticas en las que una muchacha llega a una gran mansión, contratada por un señor, y muy pronto se da cuenta que hay un secreto, un misterio», señala Martín Garzo. Otro protagonista del día será el escritor ovetense Miguel Barrero, que presenta en la Sala Vidrieras ‘El rinoceronte y el poeta’, donde estará acompañado por el zamorano residente en León Tomás Sánchez Santiago. La novela explora en la enigmática figura de Pessoa, en opinión Barrero «uno de los grandes autores de la literatura universal, tanto en la vertiente poética como narrativa y prosística».
La jornada del martes incluye también dos publicaciones ilustradas de la Asociación Faceira que tratan de acercar la lengua leonesa a los niños. El ilustrador Ricardo Escobar estará presente en la puesta de largo de ambas obras en la Sala Vidrieras de San Marcelo.