Paula González-Vallinas expone en Espacio E: "A veces con la pintura se dice más que con las palabras"

La artista refleja la metáfora de las emociones que ha vivido en la muestra ‘En el reflejo de la sombra habita el verso’

Vicente García
29/04/2025
 Actualizado a 29/04/2025
Paula López González-Vallinas sonriendo antes su cuadro con tema de ajedrez expuesto en la galería leonesa Espacio E. | VICENTE GARCÍA
Paula López González-Vallinas sonriendo antes su cuadro con tema de ajedrez expuesto en la galería leonesa Espacio E. | VICENTE GARCÍA

Pequeñas cosas, objetos inalcanzables que salen del sueño, que viven en la parte sombría de nuestra mente, aquello que apenas tiene fuerza para salir a la superficie. Paula López González-Vallinas es una persona alegre con una continua sonrisa que nos cuenta su forma de trabajar y de pintar, que se encuentra muy orgullosa de presentar su obra al público leonés y que está muy feliz por la excelente aceptación de esta muestra de su Arte.

Para elaborar sus cuadros pinta sobre madera. «Utilizo como soporte una lámina de madera vista y yo solamente pinto una franja del cuadro intentando dar esa ilusión óptica de que están por debajo de un mueble, de una cama o lo que sea», dice.

La madera, con sus vetas, es sencillamente la luz y esa luz a veces es la parte más amplia del cuadro. En los rincones Paula pinta sus objetos escondidos bajo esa luz, y en las sombras se desarrolla su alma poética, se trata, según comenta, «de un juego visual en el que el óleo, donde desarrolla las sombras parece estar por debajo de la luz; es paradójico porque el óleo está por encima de la madera, pero luego parece que la madera termina por encima del óleo. Es la técnica para dar esa sensación de profundidad». Una técnica de los grandes maestros de la pintura que Paula domina perfectamente y a partir de ese juego de luces y sombras ofrece al espectador esos mundos apenas esbozados a partir de objetos cotidianos que se diluyen entre las sombras y se pierden bajo los espacios luminosos. Es un continuo contraste entre la luz y la sombra, entre la nitidez y la disolución de los objetos según se alejan del espacio luminoso.

Paula en la galería Espacio E. | VICENTE GARCÍA
Paula en la galería Espacio E. | VICENTE GARCÍA

Paula se ha formado en Valencia, aunque procede de León y a lo largo de estos años ha ido consiguiendo diversos premios en varios lugares, entre los que podemos destacar el primer premio del concurso de pintura del Camarote Madrid y a partir de ese premio ha ido preparando esta exposición, que ahora ha ofrecido al público leonés que ha aceptado su obra llenando el local en su inauguración y siendo admirada por numerosos visitantes que se han acercado hasta la galería Espacio E de Trobajo del Camino. Una de las obras de la exposición ha sido seleccionada en un concurso de Arte figurativo en el que uno de los miembros del jurado era Antonio López y otros pintores muy conocidos. Para ella fue algo inesperado, pero en la línea de premios que va consiguiendo en estos años de creación continua y productiva.

La exposición es una muestra del buen hacer de esta joven, que también ha obtenido su mención de honor en el concurso de jóvenes artistas de Castilla y León y continúa, como vemos, cosechando premios y reconocimientos por su obra.
Es una obra muy sugerente porque muestra ese sentido oculto de la artista que ve más allá de las grandes estructuras y se centra en los pequeños detalles, aunque poniendo en ello sus recuerdos infantiles y su capacidad para centrarse en las cosas más pequeñas y sencillas, con esa misma sencillez con la que muestra sus cuadros. «La selección de objetos que suelo hacer en la mayoría de cuadros los trato como una metáfora, son objetos que a mi me atraen y que se encuentran ocultos entre la luz y la oscuridad como estamos nosotros mismos», explica.

Paula es también una artista que evoluciona, no quiere quedarse en este mismo tipo de pintura, por lo que plantea nuevos retos y avanza hacia otros mundos nuevos y diferentes. En estos momentos el autorretrato desde una perspectiva clásica de los grandes creadores de la pintura, no el vulgar selfi, sino algo más elaborado, buscando las formas, las luces, las sombras, es decir, continuando con este trabajo que ha iniciado en esta exposición pero dando una vuelta y haciéndolo de un modo diferente. Lo cuenta así: «Ahora he empezado a hacer autorretratos delante del espejo, que como es un momento de recogimiento es otra cosa».

Una de las obras de la artista leonesa. | VICENTE GARCÍA
Una de las obras de la artista leonesa. | VICENTE GARCÍA

Siempre, en toda su obra creativa ha de haber un poco de su alma, de sus sentimientos, algo que debe de atraer al espectador, de crear en él una emoción que le llegue con ese sentido poético que integra en las obras que aparecen en la exposición, una exposición de sentimientos y vivencias en la que presenta ese mundo interior que delata en sus cuadros. Paula lo explica así: «La exposición tiene un sentido poético por esos pequeños detalles que están ahí y son efímeros y poéticos a la vez, porque para mí la pintura y la poesía tienen mucho en común; a veces con la pintura se dice más que lo que se puede decir con palabras y en esta exposición pinto cosas que están ahí pero no hace falta explicitarlas».

Esta exposición ha estado presente en el enclave durante el mes de abril y continuará hasta este miércoles en la sala Espacio E. Más tarde circulará por otros lugares, pues la verdad es que Paula es una artista que evoluciona y pronto veremos nuevas creaciones en diferentes muestras, sin duda.

Lo más leído