El diputado provincial de Cultura y Educación, Miguel Ángel Fernández Martínez y el director del Instituto Leonés de Cultura, Adolfo Alonso Ares, asistieron este martes a la puesta de largo de la exposición junto al alcalde de la ciudad, José Miguel Palazuelo, y la concejala responsable del área, Carmen Martínez, quien avanzó que durante las próximas semanas se programarán visitas con los colegios e institutos de la ciudad para acercar a los más jóvenes una muestra de obras «que denotan a grandes artistas que ha tenido la provincia y donde podemos destacar que algunos de ellos han llevado sus trabajos a las salas de grandes museos de todo el mundo», apuntó Alonso Ares.

«Cinco autores ya han muerto, los otros cinco están en activo, pero todos ellos tienen en común el ser grandes nombres de la pintura de nuestra tierra», aseguró Fernández, quien de cada uno de los artistas destacó algún detalle de su relevancia. Obras del legado de Herminia de Lucas, Petra Hernández, Andrés Viloria, Luis Saéz de la Calzada y Juan Manuel Díaz Caneja –que no era leonés pero parte de sus fondos están depositados en la provincia– comparten espacio con lienzos de Ramón Villa, Juan Carlos Uriarte, Gustavo Vega, Modesto Llamas o Ángela Merayo.
«Creo que es una de las mejores exposiciones que podemos presentar en estos momentos en la Diputación de León y nuestro deseo es llevar el arte por toda la provincia, especialmente en zonas rurales donde destaca la labor que está haciendo La Bañeza para organizar diversas muestras a lo largo del año», matizó el diputado provincial de Cultura, animando a los bañezanos y gente de la comarca a visitarla y a conocer «la forma en que diversos artistas de nuestra provincia han manifestado su pasión por el arte» en distintas épocas recientes.
El alcalde, José Miguel Palazuelo, aseguró que esta exposición «es una ocasión excepcional para contemplar los distintos estilos que resumen la historia artística leonesa» y reconoció que «aunque no están todos los que son, porque sería imposible recogerlos en una sala como esta, sí que estamos ante la mejor muestra que se ha organizado».