De esta edición se han tirado un total de 80.000 ejemplares, según aseguró el director de la publicación, Vicente Martí, ya que durante estos meses es la época de mayor afluencia al templo. Martí aprovechó la presentación para agradecer tanto al Cabildo catedralicio como a "todo el personal de la Catedral" la difusión de una revista que quiere contribuir a divulgar todo lo que tiene que ver con la Seo porque "lo que no se cuenta puede acabar cayendo en el olvido".
Precisamente a que la Catedral de León no cayera en el olvido contribuyó el nombramiento como Monumento Nacional, que ayudó a unir esfuerzos para su conservación. Una efeméride que aprovechan para "avivar el intento político y social de todo León" para que sea nombrada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, ya que "entendemos que lo que no se valora puede acabar en el olvido", lamentó Martí.

Por otra parte, la revista cuenta en esta edición con textos de Carlos Fernández, el presidente de la Fundación Cepa –responsable de la financiación de la restauración del rosetón– que "nos descubre un vínculo personal entre la Catedral y su vida", agradeció Martí, y de José Flecha Andrés, un catedrático leonés que fue localizado en la Universidad de Santo Tomás de Houston y que ofrece un artículo "muy bonito" relacionado con la Catedral y la Virgen de la Esperanza. La publicación, con edición bilingüe (español-inglés) en su formato impreso y digital, también incluye el resumen de noticias, efemérides y curiosidades relacionadas con la Catedral de León, la habitual Guía práctica para las visitas a la catedral, y una Guía infantil para que los niños y las niñas descubran la Pulchra a través de la mirada de su protagonista, 'Rodri', el topo de la catedral. Por último, en la sección 'Otro punto de vista', la revista cuenta con las imágenes tomadas por algunos de los socios de Focus.