El habitual enunciado para dirigirse a las gentes desde la República Independiente de
Paradilla de Gordón y el nombre del evento que anuncian para la jornada de este sábado sábado, la
I Romería de los Pájaros, ya nos hace comprender que estamos ante algo especial y diferente. Una romería que recupera la vieja esencia de las
romerías, perdidas en Paradilla hace décadas, pero desde otra forma de verlas y celebrarlas.

Diferentes y originales como tantas otras actividades puestas en marcha en este pueblo prácticamente deshabitado en los meses de invierno y que, sin embargo, ha sabido recuperar y abrir un
teleclub que llaman L’Abubilla (siempre los pájaros); la fuente, coronada por su pájaro; la celebrada ruta de la Senda del Celorio con la espectacular escultura de Amancio González en su inicio... no extraña que a su epígrafe de República Independiente de
Paradilla añadan, con su ironía habitual, I Año de Gloria, después de las numerosas iniciativas puestas en marcha por su Junta Vecinal, el teleclub... y algo tendrá que ver un pájaro que se ha asentado allí, el escritor y poeta Juan Carlos Pajares.
No es de extrañar la presencia de los pájaros por todas partes, incluido el nombre de la romería, y es que en los motes colectivos con los que se conocía a los habitantes de los pueblos de Gordón el de Paradilla es precisamente el de «pájaros», nombre que se cree que es debido a que al ser el pueblo más aislado y elevado de la comarca de Gordón es propicio para pájaros, según cuenta el activo pedáneo de la localidad, José Manuel González, empreñado en rebelarse contra la creencia de que «ya nada se puede hacer en estos pueblos deshabitados».
El segundo protagonista de la Romería será la
madreña, «el gore tex de los pueblos», según el pedáneo. Han hecho de ellas el calzado oficial para la subida hasta el pueblo —con avituallamiento y música de Fran Allegre— y con demostraciones en directo de madreñeros de Somiedo.
Caldereta de cordero, chanfaina, teatro, presentación del libro ‘Palabra de agüelo’ de María Álvarez y un concierto de
Tarna completan una más atractiva Romería de los Pájaros de Paradilla de Gordón.