Los componentes de Tricicle ya han anunciado que no seguirán con nuevos espectáculos, pero si habrá una gira de despedida con sus mejores sketches, una especie de grandes éxitos con la idea de cumplir cuatro décadas en los escenarios. El propio Paco Mir lo confirma en declaraciones efectuadas a este periódico con motivo de la presentación de ‘Bits’ en León. "Ya sabes que los artistas no se retiran nunca, pero sí que ‘Bits’ va a ser el último espectáculo de creación. Ya estamos preparando un nuevo montaje con el que estaremos cuatro años de gira y que será una recopilación de todos los anteriores. Cerraríamos de este modo un círculo de 40 años, lo que no quiere decir que nos bajemos del mundo del espectáculo", comenta uno de los componentes del grupo, para quien ‘Bits’ ofrece como novedad respecto a propuestas anteriores de Tricicle una mayor efectividad. "'Bits’ es el espectáculo con el que más risas hemos conseguido. Creíamos que había sido con ‘Slapstick’ con el que habíamos contabilizado más risas, 350, y el otro día en Barcelona con ‘Bits’ llegamos a 500 gags, lo que es una burrada porque superamos nuestra famosa frase de ‘una risa cada diez segundos’. Esto quiere decir que somos capaces de movernos y actuar muy deprisa, pero sin perder una limpieza de gesto que permite que el espectador lo comprenda todo. Realmente durante el espectáculo damos mucha información y esto ha sido posible con los años, es un perfeccionamiento gestual que es el resultado de muchos años".

Paco Mir asegura que física y mentalmente están preparados para el ritmo frenético que impone una propuesta como ‘Bits’. "Nuestro tipo de actuación requiere estar siempre al cien por cien, porque estamos siempre en el filo entre la tontería y la genialidad. Si lo haces mal es tonto y si lo haces bien es genial. Y para hacerlo bien hay que estar siempre al cien por cien".
Sobre la clave del éxito de Tricicle Paco Mir no cree que haya solo una sino que son muy variadas. "Pero sobre todo prima la absoluta dedicación al público, todo lo que hacemos tiene un resultado con el público, no hacemos nada por nuestra propia satisfacción. Si es bueno y el público no lo entiende a lo mejor no es tan bueno o nos hemos equivocado de época. No hacemos concesiones a nosotros mismos. Y tampoco creemos haber bajado el listón. Siempre hemos intentado superarnos. Yo creo que la eficacia y sobre todo no defraudar al público es la base de nuestra continuidad", asegura.
El humor de Tricicle no es coyuntural ni los gags van cambiando en función de la actualidad del momento. "Si utilizásemos la palabra probablemente haríamos más conexiones con la actualidad, porque es más fácil cambiarlas, pero con gestos y dada la naturaleza cambiante de la actualidad nos obligaría a crear un gag nuevo cada día. De natural nos salen cosas intemporales. De hecho, cuando a veces revisamos sketches, lo que tenemos que cambiar son las referencias tecnológicas. El resto funciona perfectamente".
Paco Mir asegura que no han sido estudiosos del cine mudo, aunque reconoce que se han alimentado de los dibujos animados, que a su vez lo han hecho del cine cómico del periodo silente. "Hemos vivido en una burbuja de referencias de humor que a su vez venían de otras referencias. Probablemente hemos estudiado a los clásicos más de lo que estamos dispuestos a reconocer, pero nunca nos hemos puesto a analizar los cortos de Buster Keaton, aunque los tengamos en la cabeza, como la Pantera Rosa o los Picapiedra".