Elvira Roca, historiadora y ensayista, ha vendido más de 200.000 ejemplares de sus obras ‘Imperofobia y leyenda negra’, uno de los ensayos de historia más exitosos de los últimos tiempos y ahora con este su primera novela, ‘Las brujas y el inquisidor’, se ha valido de la ficción para trasladar al lector al año 1609 en la aldea navarra de Zugarramurdi, donde varias personas son acusadas de brujería. Lo que parecía un episodio puntual, sin importancia, va adquiriendo una virulencia inusitada. Una novela para poner en valor la figura histórica del inquisidor Alonso de Salazar y Frías, enviado por el Santo Oficio ante la crisis que se ha desatado en el pequeño pueblo, y a la que se enfrenta con la más poderosa de las armas humanas: la razón.
‘Las brujas

En ‘Las brujas y el inquisidor’, Elvira Roca desvela la figura histórica de Alonso de Salazar, tan olvidada como relevante, y nos conduce a un viaje apasionante por los entresijos de la brujería en el siglo XVII, cuando las guerras de religión, los conflictos políticos y otras circunstancias provocaron una masiva caza de brujas en Europa. En el caso de Zugarramurdi, además, no hay que olvidar la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra.