La novela "El banco más bonito del mundo", del bañezano Fernando Pérez Rubio, ha sido nominada a nivel nacional entre las tres candidatas al premio a mejor novela de ficción contemporánea del año dentro de la gala que cada año organiza la editorial Círculo Rojo. La elección tendrá lugar el 3 de octubre en el auditorio de Roquetas de Mar (Almería) en una gala a la que asistirán más de 1.500 personas con numerosos representantes del mundo de la cultura.
Fernando Pérez Rubio es natural de La Bañeza y actualmente ejerce como en la calle Ordoño 26. Él mismo confiesa que no es escritor y que no le gusta que le traten como tal, sino que se trata de una afición. "El banco más bonito del mundo" es el primer libro que escribe y lo hizo por un motivo más que fundado: "Mi hija cumplía 18 años y toda la vida me ha dicho que yo tenía que escribir un libro. Cuando llegó la fecha, que es importante para cualquiera, pues no sabía qué regalarle y se me ocurrió escribir este libro para ella".
Se da la circunstancia de que el libro fue publicado con seudónimo, Fany R.M., y nadie ni siquiera en el entorno del autor sabía que había escrito el libro, secreto que se ha desvelado tras la selección de la novela para los mencionados premios. "El banco más bonito del mundo" no es solo una novela para disfrutar, sino también una invitación a reflexionar y valorar las cosas que realmente importan en la vida. Los distintos y variados personajes y lugares que aparecen en la obra enganchan al lector a la vida de Sabrina, su protagonista, quien a sus treinta años su única experiencia en una notaría se limitaba a la compulsa del título de bióloga que le exigieron para cursar el máster en París. El papeleo previo a la firma de la escritura de compra de su nueva y primera casa en propiedad le reafirmó en su acierto de haberse dedicado a las ciencias, pero todo va dando vueltas de tuerca. Y, sin perder el humor, la trama consigue hacer reflexionar al lector sobre su propia vida, con un lenguaje sencillo, pero que no por ello deja de ser duro y realista.