Noche de punk-rock gallego a tres bandas en Retrovisor

Sra.Sr.Sra., Perpetuo Socorro y Nave Nodriza garantizan una intensa velada musical en la sala de la calle Villabenavente

Joaquín Revuelta
06/02/2015
 Actualizado a 12/09/2019
Nave Nodriza es un trío que recorre actualmente los espacios siderales de la música buscando su propia identidad.
Nave Nodriza es un trío que recorre actualmente los espacios siderales de la música buscando su propia identidad.
El punk-rock hecho en tierras gallegas protagoniza la oferta musical de este viernes en la sala Retrovisor de la capital leonesa, por cuyo escenario desfilarán a partir de las 21:45 horas con entrada a seis euros, tres de las formaciones que gozan de mayor reconocimiento en esta modalidad musical. Sra.Sr.Sra., Perpetuo Socorro y Nave Nodriza aseguran una intensa noche de rock en el céntrico establecimiento de la calle Villabenavente.

Los Sra.Sr.Sra. son «un dúo primario de guitarra, batería y alaridos», reza la nota enviada por los organizadores de este macroconcierto con sabor gallego. A uno lo llaman Zipo y el otro se llama Víctor, y han militado en diferentes bandas antes de dar rienda suelta a sus delirios musicales a través de esta formación que ha publicado su segundo álbum con el título ‘Magia de muerte’.

Perpetuo Socorro es una formación que quiere tomar el testigo de las bandas oscuras del new weave Por su parte, Perpetuo Socorro lo integran tres chicas y un chico que, prosigue la nota, «quieren tomar el testigo de las bandas oscuras del new weave de hace unos años, y que acaban de publicar su primer trabajo discográfico. La prensa especializada ya la sitúa entre las  bandas gallegas con mayor proyección de cara a este casi recién estrenado 2015.

Por último, Nave Nodriza acaba de editar un EP con cinco canciones  rápidas y de corta duración. En su bandcamp se auto-presentan asegurando que "tocan mal, no son guapos, ni siquiera buena gente". Se encuentran inmersos en la actualidad en un viaje de exploración en busca de su propia identidad musical. El trío asume influencias realmente dispares, que van desde Ty Segal hasta el pop edulcorado, pasando por la música electrónica, si bien en su primer disco lo que prima "es un ritmo apabullante, con guitarras a todo pasto, un sonido sucio, voces sátiras, sin demasiadas pretensiones, tan solo las de pasarlo bien, a su manera", concluye el comunicado.
Archivado en
Lo más leído