
Vega reconoce que la exposición surgió a raíz de la publicación del libro del mismo título por parte de la editorial Eolas. "Siempre tuve en mente publicar un libro de fotografías porque además de que los colecciono pienso que la fotografía funciona muy bien en este formato. Cuando estábamos dando los últimos retoques al libro surgió la oportunidad de realizar esta muestra patrocinada por el ILC", recuerda el artista, que confiesa que de cara al retrato prefiere el blanco y negro al color porque "el blanco y negro me permite trabajar más con el volumen y la luz, además de indagar más en el interior de la persona que siempre es lo que yo busco en el retrato".
La mayoría de las veces retrata a personas que forman parte de su círculo más próximo, aunque, como puede verse en la muestra, no ha dejado pasar la oportunidad de inmortalizar a personalidades del mundo de la cultura que han pasado por León, como es el caso de los escritores Juan Gelman y John Banville o el actor Ernesto Alterio.
Más que la opinión de los propios interesados le interesa la de la gente que conoce a la persona fotografiada y que le hace saber que ha sabido captar determinado gesto o esa mirada. "Ahí es donde me doy cuenta que he acertado", asegura Vega, que ha querido incorporar a la muestra fotografías que no están en el libro, entre ellas una de Manuel Tejada diferente a la del libro. "Con Manuel me unía una gran amistad, su muerte fue un palo para todos, y he querido que estuviera en el libro, en el vídeo y en esta exposición".