Las calles más céntricas de León están este puente que no cabe en ellas un alfiler. Unos van, otros vienen y más de uno se ha tenido que parar en la calle Ancha o al inicio de Ordoño II para contemplar un grupo de tres jóvenes que tocan peculiares instrumentos que son artefactos de fabricación casera pues simula una guitarra, sonido incluido, una pala de obra y unos tubos son la mejor de las percusiones. Casco, gafas, chaleco y para las propinas, de lo más rudimentario a lo más novedoso: orinal para los analógicos y Bizum para los leoneses 4.0. Son Los Cuerdos de Atar. Son Pepe Leo, Abel Alcázar y César García, talentosos jóvenes madrileños que se han apeado estos días en la provincia leonesa para regalar su talento a las calles capitalinas que ayer por la tarde tuvieron que cambiar por Valladolid después de que la Policía Local les pidiese que parasen. «Es así, somos conscientes de que la normativa es la que es», cuentan mientras ponen rumbo a la ciudad vallisoletana donde ya estuvieron el domingo. De hecho, los músicos se han ido turnando entre Valladolid y León este puente. «Ha habido gente que nos veía en Valladolid y nos decía: ¡Pero si ayer os vimos en León! Y al revés», cuentan entre risas como una de las anécdotas de estos últimos días. «En León la gente es muy simpática y hemos sido muy bien recibidos por el público», cuenta Pepe.
Su incursión en el mundo de la música empezó en los parques de Madrid hará unos cuatro años. «En serio nos pusimos con la música hará tres años, pero con la pandemia tuvimos que parar», explican de unos tiempos que no consideran nada buenos para triunfar en el mundillo. «Hacerse hueco en la música si no tienes un padrino es bastante difícil. Da igual que tengas talento, que sin padrino... Sin un enchufe no haces nada», dicen. Pero ellos no necesitan demasiada logística más allá de su ingenio y su humor. Porque ellos no tocan, ellos montan un show entero a su alrededor partiendo de ellos mismos pues se encargan de hacer sus propios instrumentos, de componer su música y escribir sus letras y de fabricar sus propios instrumentos con materiales de todo tipo. A pesar de no ser fácil vivir de la música, ellos ahora mismo se dedican por entero a ella y recorren toda España en su furgoneta buscando un hueco en el que hacerse escuchar en las calles.Si no les ha visto en León estos días, quizá tenga suerte y se los encuentre en otro lugar. No pierda la oportunidad de disfrutarlos, prometen contagiar su «cachondeo».
¡Ni tan cuerdos!
La banda Los Cuerdos de Atar ameniza estos días las calles de la capital leonesa con sus irreverentes canciones y unos artefactos de fabricación casera como instrumentos
11/10/2021
Actualizado a
12/10/2021

Lo más leído