El proyecto Voces del Más Acá, que en la actualidad lo forman diez intérpretes, surgió a principios del año 2009 en el seno del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca por iniciativa de un grupo de estudiantes de música a los que les encantaba cantar pero no se sentían muy cómodos con el modelo habitual de coro ni con un repertorio al uso. «Nos resultaba, en ocasiones, demasiado rígido, necesitábamos algo diferente. Sacando un pie fuera del tiesto, decidimos crear un grupo vocal que sirviese para cantar lo que quisiésemos, para experimentar y para disfrutar de un buen rato entre amigos. Con mucha ilusión y grandes ganas de trabajar, debutamos llenos de nervios en el concierto de fin de curso», recuerdan sus entonces ocho componentes en la web oficial del grupo.

En la actualidad Voces del Más Acá lo componen Elia Cornejo, Marta Arias, Darío Meta, Alea Esteban, Javier Losa, Natacha Crawford, Pedro Quirico, Helio Islán, Guillermo Martín y Ainé Veloso. «Con un espectáculo ya consolidado, llevamos varios años cantando por España y tratando de aprovechar cada oportunidad que se nos cruza en el camino. Todos somos personas muy creativas, tenemos ganas de movernos y de trabajar, disfrutamos muchísimo cada vez que nos subimos al escenario y tenemos muy claro cuál es la clave para que todo esto funcione: nuestra amistad. Este proyecto ha ido creciendo con nosotros y con nuestras carreras individuales, hemos hecho (y seguiremos haciendo) malabares para sacar tiempo de donde no lo hay, pero estamos seguros de que merece la pena porque lo mejor está por llegar», aseguran desde la agrupación.
A lo largo de su trayectoria profesional, Voces del Más Acá ha tenido oportunidad de actuar en salas como el Espacio Al Margen (Salamanca), el Café Uf (Vigo) o la Sala El Intruso (Madrid). Pero también ha realizado conciertos en auditorios, como el Conservatorio Superior de Castilla y León, el Centro de Estudios Brasileños, la Casa de las Conchas (Salamanca), el Real Conservatorio de Música de Madrid o el Auditorio San Francisco (Ávila), entre otros. Cabe destacar su participación en el V Festival Vete al Fresco de la ciudad de Segovia, el XXIII Ciclo Coral Internacional de Polanco (Cantabria), la XV edición del Festival Internacional de Ochotes de Portugalete (Vizcaya), las XVI Jornadas Corales de Santoña (Cantabria) y el VI Festival Multicultural Tapapiés (Madrid).
Sin embargo, el proyecto de Voces del Más Acá no abarca solo la escena, sino que apuesta de manera activa por otros aspectos importantes como el trabajo escénico y la educación musical. «Muestra de ello es nuestra experiencia en conciertos didácticos en colegios, institutos y centros culturales y la creación de un taller de música vocal tipo workshop llamado ‘Nice to sing you’ para adultos y su versión infantil llamada ‘Sing us’», indican desde la agrupación vocal. En este mismo ámbito formativo, también ha participado como grupo invitado en el XXV Curso de Verano de Dirección Coral, Canto y Técnica Vocal Tamara Brooks, en la localidad de Tui (Pontevedra).