La música clásica impregna Valencia de Don Juan

Las orquestas infantil y juvenil del XVIII Curso de Técnica e Interpretación Musical que se viene celebrando en Coyanza ofrecen este jueves en el Mihacale de Gordoncillo un concierto

14/08/2024
 Actualizado a 14/08/2024
Una de las clases de violín que se imparten en el Curso de Técnica e Improvisación Musical de Valencia de Don Juan. | L.N.C.
Una de las clases de violín que se imparten en el Curso de Técnica e Improvisación Musical de Valencia de Don Juan. | L.N.C.

Las calles de Valencia de Don Juan son durante esta semana un hervidero de música clásica. Y es que alumnos y profesores se encuentran inmersos en el desarrollo del XVIII Curso de Técnica e Interpretación Musical, que promueven la Asociación Orquesta Ibérica y el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, con clases, talleres, ensayos intensivos para preparar los conciertos que tendrán lugar en estos días por el sur de la provincia leonesa y en el municipio de Villaquilambre.

Así, este miércoles la Casa de la Cultura de Valencia de Don Juan acogió el segundo gran concierto de profesores, con entrada libre y gratuita. El público pudo disfrutar de músicas de Telemann, Mozart, Kummer, Schubert, Martynciow, Antonio José y la leonesa Carmen Alonso, interpretadas magistralmente por los violonchelistas Aldo Mata y María Martínez, el percusionista Sergio Fernández, el clarinetista Paco Vicedo, la flautista Tatiana Franco, el guitarrista Bertrand Piétu, las pianistas Qi Shen y Julia Franco, el violista Iván Braña y los violinistas David Mata y Miguel Fernández Llamazares. 

A partir de este jueves y hasta el domingo será el turno de los alumnos solistas y de las grandes agrupaciones. De este modo, alumnado solista ofrecerán tres conciertos el jueves, viernes y sábado a partir de las 13:00 horas en la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan, acompañados al piano por Qi Shen y David Johnson. Por su parte, las orquestas infantil y juvenil del Curso, dirigidas por Paula Padierna y Miguel Fernández Llamazares, viajarán hasta Gordoncillo para ofrecer un concierto en el Museo de la Industria Harinera el jueves a las ocho de la tarde.

El viernes será el turno del alumnado de Canto y Concertación, que dirigen Adriana Viñuela y Keke Resalt. Acompañados por los pianistas repertoristas Julia Franco y David Johnson, ofrecerán un recital en el Auditorio ‘María de las Hazas’ de Valderas a las ocho de la tarde, también con entrada gratuita.

El sábado a las 13:00 horas los grupos de improvisación que imparte Julio Aller actuarán en la Casa de Cultura, mientras que la Banda de Música de Valencia de Don Juan, dirigida por José Ramón Prieto, se sumará por la tarde al tradicional concierto de clausura en el jardín de los patos junto a las dos orquestas y al alumnado del taller de sensibilización musical a partir de las 19 horas. Este extraordinario concierto se repetirá el domingo a las 13:00 horas en el parque de la Casa Concejo de Villamoros de las Regueras, gracias al apoyo de la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de Villaquilambre.

Durante ocho días Valencia de Don Juan vuelve a convertirse en un punto de referencia de la educación musical en España, con la participación de un centenar de alumnos procedentes de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Madrid, La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla y León, y una veintena de profesores de Conservatorios Superiores y Profesionales, así como solistas de orquestas sinfónicas y concertistas de primer nivel. Además de las clases individuales de instrumento y canto, los alumnos realizan talleres de improvisación, percusión, sensibilización musical, orquesta, banda, piano a cuatro manos y concertación. 

Además, las calles de Valencia de Don Juan gozan de conciertos improvisados a cargo del alumnado del Curso, que aportan un singular ambiente cultural a la ciudad.

Lo más leído