El Museo Romano de Astorga cumple un cuarto de siglo

Más de 280.000 visitantes han pasado desde su apertura el 14 de abril del 2000 y este jueves conmemora dicho 25 aniversario con la realización de una visita guiada para conocer sus entresijos secretos

09/04/2025
 Actualizado a 09/04/2025
Vista del interior del Museo Romano de Astorga, ubicado en la edificación romana de ‘La Ergástula’.  | L.N.C.
Vista del interior del Museo Romano de Astorga, ubicado en la edificación romana de ‘La Ergástula’. | L.N.C.

Si recientemente fue el Museo del Chocolate de Astorga con su décimo aniversario, ahora el que está de celebración es el Museo Romano de la ciudad bimilenaria que cumple nada más y nada menos que un cuarto de siglo desde su apertura.

Fue el 14 de abril del 2000 cuando el espacio museístico abrió sus puertas de cara al público. Ahora, 25 años después de muchas anécdotas y, sobre todo, con mucha historia del pasado y legado romano que atesora la ciudad contando, el museo sopla 25 velas y lo hace tras haber recibido en este periodo a más de 280.000 visitantes. Además, es un centro que sigue creciendo porque después de las 29.954 visitas que recibió en el primer año de su apertura al ser la novedad del momento, el museo ha registrado este pasado 2024 el mejor dato de visitantes desde entonces con un total de 14.926 visitantes, superando la cifra más alta del 2023 que era de 14.800 visitas.

Un Museo Romano que es propiedad del Ayuntamiento de Astorga y que se construyó sobre una edificación romana conocida tradicionalmente como ‘La Ergástula’, la única, además que se conserva en alzado. Se trata de una galería abovedada construida con ‘hormigón romano’ (opus caementicium) que, en origen, tenía planta en ‘U’ (de la que solamente se conserva uno de sus tramos). Esta galería serviría para crear una plataforma artificial sobreelevada, sobre la que se crearía un espacio destinado al culto imperial, el Ara Augusta, que ocuparía una posición central dentro de un recinto porticado de planta cuadrangular que, avanzado el tiempo y con la construcción de la basílica en su lado oriental –actual teatro Gullón y calle Correos– pasaría a utilizarse como foro de la ciudad.

Visita para celebrarlo

Para conmemorar este 25 aniversario, el Museo Romano ha preparado una actividad especial para este jueves 10 de abril con una visita guiada a las 10:30 y otra a las 12:00 horas que requiere de reserva previa en el 987616937.
La actividad, bajo el nombre de ‘Observa, investiga, difunde…Los entresijos del Museo’, será realizada por la arqueóloga municipal y directora del museo, María Ángeles Sevillano, que irá acogiendo a las personas interesadas para explicarles y acompañarlas en este singular recorrido. 

«Trataremos de desvelar los aspectos menos conocidos de esta institución. En esta ocasión, no visitaremos la exposición, ni realizaremos el recorrido lineal habitual, sino que intentaremos que nuestro público entienda el museo por encima de la mera contemplación de las piezas, explicando los procesos que éstas siguen desde el momento en que son recuperadas en la excavación arqueológica hasta que finalmente son colocadas e iluminadas en la vitrina para su exposición y disfrute del visitante», explica Sevillano, que espera seguir haciendo crecer a este Museo Romano con el paso de los años.

Lo más leído