El festival, que se desarrollará entre el 19 de mayo y el 1 de junio, no contará con el docudrama ‘Onyx’, una aspiración del director del certamen Tomás Martínez Antolín, que justificó su ausencia en la decisión de los productores mexicanos de mover la película rodada en su mayor parte en León en festivales internacionales, aunque abogó por que los leoneses podamos disfrutar muy pronto de esta producción basada en el libro de Margarita Torres y José Miguel Ortega ‘Los reyes del Grial’. Torres, también presente en el acto de presentación del festival, indicó que «la productora de la película es la que gestiona los tiempos», aunque vaticinó que este año se podrá visualizar en León.El Museo Gaudí Casa Botines, que acogerá dos proyecciones del festival, sirvió de escenario para la presentación este miércoles de un festival que en su quinta edición ha apostado por simplificar su oferta de programación optando cada día por un solo escenario, si bien el cine acudirá a varios colegios de la capital en pases matinales.
El Teatro San Francisco y El Albéitar acogerán el grueso de la programación, siendo el primer escenario el elegido para la gala inaugural de este sábado a las 20:00 horas con la exhibición del cortometraje ‘Como un reflejo’ y del documental ‘El fantástico hidalgo de la estepa póntica’, mientras que el Auditorio acogerá el 1 de junio la gala de clausura con la entrega de premios a los trabajos ganadores.
Entre medias, mucho cine repartido en las diferentes secciones del festival, algunas ya conocidas del público como ‘Historias con sentido’, ‘Portugal de cine’ o las oficiales correspondientes a los apartados de largometrajes, cortometrajes de ficción, cortometrajes de animación y documentales, y otras que se incorporan este año como novedad, como el ya mencionado ‘Cine de escuelas’ o los apartados dedicados al ‘Cine Latinoamericano’ y ‘Cine Leones’, retomando en este último caso una iniciativa que ya tuvo lugar en la primera edición del certamen cinematográfico.
También se han programado una serie de actividades paralelas consistentes en una ‘master class’ sobre guión audiovisual que estará impartida por el guionista y director de cine Miguel Ángel Lamata en el Centro de FP María Auxiliadora de León, la proyección de tres cortometrajes de Manuel Ollero Ortiz sobre tema sanitario, que irá seguido de charlas y debates por parte de profesionales de la medicina en el salón de actos de Santa Nonia, y lo que la organización ha titulado ‘La noche de los videoclips’, donde se exhibirán la amplia producción audiovisual relacionada con los grupos musicales leoneses que el próximo miércoles tendrá como escenario El Gran Café de León.
Las entradas para las galas inaugural y de clausura ya están a la venta al precio de 10 euros en la página web del certamen www.festivaldecineytvleon.com, mientras que para el resto de proyecciones se podrán adquirir por 2 euros el mismo día en las taquillas de las respectivas sedes.