Olga Pérez Villar estudió Obras Públicas en su ciudad natal, aunque asegura que «nunca» fue su «pasión». Circunstancias vitales, así como la burbuja inmobiliaria en España, la llevaron a dedicarse a la enseñanza, descubriendo «cómo le fascina ayudar a sus alumnos a transformar en interesante lo importante». Con esta primera incursión en la narrativa, pretende demostrarle a su hijo que «no hay que soñar tu vida, sino vivir tu sueño».
«Montaña rusa de emociones», califica el escritor y CEO de 8 Belts, Anxo Pérez, a la 'Me han hecho un tattoo'. «Tienes en tus manos, lector, una magnífica historia. Es una historia personal, la de autora, pero también colectiva, la de los tiempos más duros del coronavirus y del confinamiento: hospitalizada, con riesgo de su vida por errores médicos, nos cuenta esos momentos angustiosos junto a los recuerdos y esperanzas que a su memoria acuden», indica el escritor y miembro de la A. L. Asturiana, Xuan Xosé Sánchez: «Aparecen reflexiones y humor que nos hacen admirar la persona de Olga Pérez, más allá del personaje».
Este miércoles, la escritora acude a la Sala Región del ILC acompañada por María Concepción García Robla, psicóloga del Ayuntamiento de La Robla, y con su nueva publicación bajo el brazo.
