El Monoloco celebra a su padre, Yung Beef

El granadino sacó el trap del ‘underground’ al gran público y triunfó sobre el escenario que reúne en León a lo más destacado de la música urbana, un Monoloco que sigue creciendo sin conocer aún donde tiene su techo

13/06/2025
 Actualizado a 14/06/2025
El Monoloco, durante el concierto de Disobey. | FERNANDO OTERO
El Monoloco, durante el concierto de Disobey. | FERNANDO OTERO

Desde muy pronto la cantidad de jóvenes cargados con bolsas de plástico por todo León invitaban a pensar que no era un día normal. Una nueva edición del Monoloco arrancaba este viernes en ya consolidada ubicación del Palacio de Exposiciones – un espacio donde tras la reforma final de la Azucarera tiene espacio para crecer y así debe hacerlo – con más de 10.000 jóvenes no solo leoneses, sino llegados desde todo el país y especialmente de provincias vecinas, dejando claro que el desconocimiento de una escena musical no debe implicar ni su negación ni su éxito.

Porque León fue la capital del trap nacional esencialmente por la presencia del que para muchos es su padre, el granadino Fernando Gómez, conocido como Yung Beef. Su irrupción como líder del grupo Pxxr Gvng significó que el trap asomase la cabeza desde los subterfugios de la calle hasta el gran público. Con el paso de los años el colectivo se disolvió, también lo hizo su versión ‘reguetonera’, La Mafia del Amor, pero Yung Beef se ha mantenido siempre como referente no solo para los que querían seguir sus pasos, de los que ha sido mecena con su propio sello discográfico, sino para otros muchos. Los Planetas, seguramente la banda indie más importante de la historia de España, versionó una de sus canciones y otro de los grandes nombres más ‘maintream’ de la música del país, Quevedo, le incluía en su último disco. Decir que Yung Beef es el padre de la música urbana en España no es descabellado (dejemos el hip hop aparte) y por tanto de los eventos que la celebran. Decir que Yung Beef es el padre del Monoloco no sería una barbaridad.

El granadino aparece en el Monoloco y en el Primavera Sound, lugares opuestos que no lo son tanto si se rasca un poco en los nexos. Su presencia en León era por tanto apetecible para muy diferentes públicos, pero fue el joven, el ‘target’ principal del festival, el que sin duda fue mayoría.

El papel no aguanta la forma de presentarse del ‘Seko’ (sobran las razones para explicar el motivo del alias), con una actitud inimaginable hace unos años - la impuntualidad la mantiene - en un lugar como León. Acompañado de cuatro bailarinas, DJ y su compañero Damn Pablo, Yung Beef repasó su discografía desde sus incursiones recientes a la música latina hasta el trap más puro.

Eran varias las banderas del Bierzo en el público desde muy pronto, por suerte por nada que tenga que ver con el fútbol –a pesar de las muchas más camisetas de la Cultural que se dejaron ver – y es que el que es el gran representante de la escena en Ponferrada y en la provincia (antes había pasado por el escenario Kynni, quien precisamente llegara a ser hace un par de temporadas el capitán del filial de la ‘Cultu’) es sin duda John Pollon. El berciano y su ‘crew’ han crecido de la mano del Monoloco hasta posicionarse en la escena a nivel nacional. Jugaba en casa y se notó. 


La ‘rebelión’ de Disobey

Pero la jornada comenzaba bastante antes bajo un sol abrasador que no evitó que fueran ya miles de asistentes los que accedían al recinto para ver al primer plato fuerte del festival. El colectivo Disobey quiere ser algo así como los Backstreet Boys del trap, una ‘boyband’ de internet que pasó del underground más absoluto a llenar salas de toda España. La estética ‘dosmilera’ y un tono que busca la viralidad a la vez que se ríe de ella se dejó sentir en León cerrando con ‘Envidia’, la canción que seguramente les haya lanzado al gran público tras su paso por las ‘Gallery Sessions’, otro de esos lugares imprescindibles para saber lo que se mueve en los bajos fondos de internet. Mención especial para su componente leonés, a quien ‘vacilaron’ hablando de la comunidad autónoma para terminar pidiendo una «independencia para León» celebrada por el público.

A la hora del cierre de este periódico aún eran muchos los conciertos que quedaban por celebrarse, con especial interés por los de Cano y el veterano DJ Nano. Y no solo eso, mañana el cartel gira hacia el reguetón y los ritmos latinos con la presencia de Justin Quiles y Chimbala sin dejar de lado el trap con otro de sus ‘peces gordos’, Kidd Keo.

Lo más leído