Moncho Borrajo: "Si no me meto con el público y el Gobierno... no soy yo"

El orensano es un clásico del humor y de la escena. Le gusta tanto improvisar como provocar, y respetar al teatro, "que no son estos monólogos en vaqueros". El viernes llega al Auditorio de León con su último espectaculo, ‘Moncho Panza’

Fulgencio Fernández
05/04/2016
 Actualizado a 13/09/2019
Moncho Borrajo en un momento del espectáculo con el que este viernes llega al Auditorio de León, ‘Moncho Panza’.
Moncho Borrajo en un momento del espectáculo con el que este viernes llega al Auditorio de León, ‘Moncho Panza’.
Si algo define a Moncho Borrajo es la ironía y la  capacidad de reírse hasta de sí mismo. Lo hace también para explicar el espectáculo con el que ahora recorre España y que el próximo viernes  (a las 21:00 horas) llega al Auditorio de León (entradas a 24 y 20 euros). Se trata de la obra ‘cervantina 'Moncho Panza':"Con este cuerpo, ¿qué voy a hacer, de Don Quijote? Tengo que ser Sancho Panza y, además, me apetecía mucho ser Sancho, un hombre de pueblo, refranero, que dice las verdades a quien se le ponga por delante, que nunca se calla. Tengo un discurso precioso de Barataria, que no es Barataria sino Villar del Río".

Este ‘Moncho Panza’ es la última entrega de una trilogía que comenzó haciendo de romano en ‘Golfus Hispánicus’ , después abordó ‘Yo, Quevedo’, una crítica fuerte a la monarquía.

El espectáculo rinde homenaje en sus personajes a Martínez Soria, Pepe Isbert, Gila o Sara Montiel Explica Moncho Borrajo que con este Sancho popular ha querido hacer un homenaje a algunos clásicos del humor en España. "Es un entrañable recuerdo a muchos personajes. El trompetero, el mensajero, es claramente Paco Martínez Soria, que le pone la voz José Mota; el esclavo del romano, que lo hace un amigo mío, es Pepe Isbert; hay un teléfono viejo que es un guiño al gran Gila y hay un  recuerdo que no podía faltar para una manchega universal, Sara Montiel. Y muchos más, como un recuerdo a algunos que se nos fueron".

Se muestra encantado con la acogida del espectáculo que, explica, "es como una tercera parte del Quijote, en la que Sancho se convierte en el protagonista, cuenta la historia".

Lleva muchos años Moncho Borrajo recorriendo los escenarios y haciendo teatro, "que no son los monólogos que se están haciendo ahora, eso no es teatro, salvo honrosas excepciones. Hay que cuidar los decorados, el vestuario, ya estoy hasta las narices de la moda Ikea, de dos tresillos y se acabó, así estamos jodiendo el teatro".

Además de un gran monólogo, largo, de dos horas, Moncho Borrajo recuerda que no puede prescindir de  la improvisación, algo que la gente identifica con su forma de hacer teatro. "Si no me meto con el público y con el Gobierno dejaría de ser Moncho Borrajo, y no estoy dispuesto a ello. Yo llevó un guión, con el que quedaría muy bien, pero el cuerpo me pide improvisación".

Y caña. Le gusta a Mocho Borrajo la polémica y se ha visto inmerso en varias, una de las que más repercusión tuvo, en los últimos tiempos, fue con Pablo Iglesias, a quien acusó de ser "un lobo con piel de cordero, con una máscara perfecta de cinismo, cultura y despotismo. Ya me han cerrado muchos teatros, no se preocupe, ya cuento con ello si llegan al poder".
Archivado en
Lo más leído