El Z! Live Rock, que se celebrará en el recinto ferial de Ifeza, en la capital zamorana, del 13 al 15 de junio de 2024, contará con la mítica banda sueca Europe como cabeza de un cartel que incluye un total de 33 grupos, entre los que figuran Avantasia, Priest, Kreator y el legendario Obús.
En este contexto, las campanas del Ayuntamiento de Zamora sonarán durante todo este mes, en los toques de las 12.00 y las 18.00 horas, al ritmo de la célebre canción de la banda sueca, ‘The final countdown’, tema con el que el grupo liderado por Joey Tempest fue número uno en 25 países.
“El objetivo de esta edición es lograr que acudan a la capital 10.000 personas, superando así la cifra del año pasado, cuando cerca de 8.000 espectadores desafiaron la lluvia para ver a Helloween, el grupo estrella de aquel cartel”, según señaló el organizador del evento, Andrés Cid.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, presentó el Z Live! como “uno de los festivales que hay que seguir potenciando”, teniendo en cuenta el “eco que ha logrado a nivel nacional”, además de destacar la ludoteca que acompaña al evento y que “atrae” a familias con hijos. “El festival se puso en marcha en 2016, con expectativas modestas, de la mano de un grupo de jóvenes zamoranos que han logrado convertir este evento en una cita anual obligada para los seguidores de la música metal”, subrayó.
“Está creciendo con un público fiel, desde aquel millar de espectadores que se acercó al auditorio Ruta de la Plata en la primera edición. A ver si logramos llegar a los 10.000 visitantes”, animó.
Asimismo, Guarido Viñuela hizo hincapié en la repercusión económica del Festival para el turismo, el comercio y la hostelería de la ciudad. “Ifeza es el espacio más adecuado. Habrá acampada en unos terrenos próximos al recinto ferial, prestados por el Ayuntamiento a los organizadores”, apuntó.
Andrés Cid cifró en unos cuatro millones de euros el “retorno” que provocó la pasada edición del festival para Zamora, con más de 7.000 asistentes diarios, con visitantes alojados en la vecina Salamanca ante la imposibilidad de hacerlo en Zamora y provincia “al estar ocupadas todas las plazas hoteleras”.