La ruta que se propone lleva el nombre de PR-AS 4 y se identifica por las manchas amarillas y blancas que se van encontrando en diferentes lugares del recorrido, además de carteles de dirección en algunos cruces, por lo que la señalización es muy buena.
Hay poco acceso a las playas y las que se pueden visitar, como la del Bozo, son pedregosas y peligrosas debido a las fuertes resacas, sobre todo con marea alta, en casi todo el recorrido se van a encontrar acantilados y el acceso a las playas bastante difícil.
El ayuntamiento o concejo de Valdés en Asturias tiene en su página web una relación de seis rutas a pie entre las que se encuentra ésta. Además tiene dos rutas turísticas con diferentes puntos de interés. La ruta está muy bien preparada y cuidada y es de esperar que siga siendo así.
La ruta
En la localidad de Busto, al lado de la iglesia de san Bartolomé hay un amplio aparcamiento para dejar el vehículo y comenzar la ruta, que se toma en dirección Sur hacia la salida de la localidad por la carretera que va al interior. Es preciso tener cuidado porque es una carretera estrecha y con vehículos en ambas direcciones. Tras un pequeño espacio sin edificaciones se toma la primera calle a la derecha continuando un tramo entre casas por camino asfaltado. En el momento en el que a ambos lados del camino no hay edificaciones se sigue otro tramo por la calle hasta el barrio siguiente donde sale otro camino asfaltado a la derecha que no se sigue. Un poco más adelante, entre unas sebes hay un cartel que pone senda y allí sale un camino estrecho que conduce directamente al primer mirador entre praderas con un pequeño descenso en un bosque de eucaliptos. Este primer mirador tiene sus vistas hacia la playa de Cueva, aunque sin verse completamente debido a los eucaliptos del bosque próximo que impiden ligeramente la visión de la playa. El mirador está bien acondicionado para subir y ver el entorno, sobre todo los acantilados hacia el oeste.


Tras pasar por este mirador se continúa por el borde de la costa con camino muy evidente y bien cuidado, con algún que otro puentecillo de madera y sobre la playa Serrón un amplio mirador con vistas ya al Este. Sigue el camino para llegar a un nuevo mirador con cartel informativo y luego el de la Punta Arenosa, tras el cual se toma un sendero que sube y se va separando de la costa hasta llegar por un camino a unas construcciones, pasando la última casa se va hacia la izquierda por un camino que llega a la punta Corbeirinos y allí se encuentra el último mirador, hacia la costa Este, desde donde se sigue al lado del acantilado para girar a la izquierda en una fila de árboles y salir a un camino donde se sigue por la izquierda para enlazar con otro camino que lleva directamente a la localidad de Busto y tras alcanzar la localidad se toma una calle a la izquierda que sigue hasta a la ermita de san Bartolo donde finaliza la ruta.