Marcos Cao reconoce que tras la disolución de La Sonrisa de Julia tenía claro que quería continuar en el mundo de la música y hacerlo además con un proyecto diferente del anterior. «Yo siempre tuve claro que iba a seguir haciendo música porque en La Sonrisa de Julia yo era el compositor de las canciones y he producido personalmente algunos de los discos. Por rol he sido un poco el que tiraba del carro. Entonces tenía claro que cuando terminara yo quería seguir haciendo música, canciones, discos y muchos proyectos que tengo en la cabeza. Y en este caso me apetecía hacerlo en solitario porque tenía ganas de probarme a mi mismo, de producir personalmente el disco, de tocar todos los instrumentos y conocer el resultado».
El músico cántabro no cree que los que le conocen de su anterior etapa en La Sonrisa de Julia vayan a encontrar en ‘Océano Caos’ a un Marcos Cao completamente diferente. «No, se van a encontrar con un Marcos Cao un poquito más mayor, con la evolución lógica de una persona. En los conciertos que estamos dando hasta ahora hay muchísima gente de La Sonrisa de Julia y yo tengo la sensación de que se van igual de contentos , pues los conciertos son parecidos en cierto modo, porque al fin y al cabo el que canta y el que compone soy yo, aunque desde una perspectiva nueva, de una persona que tiene cuatro años más y que ha hecho un disco que en esencia se parece a La Sonrisa de Julia pero que está hecho de una manera muy diferente».

Sobre el ‘leit motiv’ del álbum, Marcos Cao asegura que se trata de «una inmersión en el océano de las emociones más profundas que tenía ahí escondidas. De ahí también la necesidad de hacerlo en soledad, sin distracciones, esa soledad que te da un atrevimiento que tal vez en grupo no te atreves a mostrar. Creo que en el idioma castellano tenemos una sola palabra para referirnos a muchas emociones, que es la palabra amor. El amor que puedes sentir por un animal de compañía, por tu madre, por tu hija, por tu pareja, por un amigo, son emociones muy distintas unas de otras. Me apetecía desgranar un poquito todo eso, porque además en el panorama español no consigo encontrar artistas que me hablen de esta manera, de ciertas emociones, y me apetecía escribir para mí y obviamente encontrar un público que necesitara también artistas que hablaran de esas cosas».
Marcos Cao reconoce que al inicio de la gira tenía sus dudas sobre cuál iba a ser la reacción del público a su propuesta. Sin embargo, reconoce el artista, «he quedado impresionado porque sigue ocurriendo algo que ya sucedía con La Sonrisa de Julia y es que desde la primera canción hasta la última ya están cantando y que cuando la cosa se anima corean conmigo y cuando se pone más íntima hay unos silencios increíbles que dejan respirar la música», asegura el músico cántabro, que no oculta su satisfacción cuando asegura que la gente que acude a los conciertos de la gira de promoción de ‘Océano Caos’ le confiesan que es el mejor concierto suyo que han visto nunca y eso le llena de confianza por estar dando lo mejor de sí después de 15 años sobre el escenario.