Manuel Jular: "Soy muy normal, no parezco ni pintor"

Vuelve un clásico, Jular, quien se asoma a otro bar, el Café Ristán, del Hotel Quindós, donde el artista leonés se siente muy a gusto por el recuerdo de su dueño, Jaime Quindós. Una muestra que hace un recorrido por su dilatada trayectoria

Fulgencio Fernández
16/03/2016
 Actualizado a 12/09/2019
Los amigos arroparon a Manuel Jular Santamarta en la inauguración de su muestra ‘De ayer en adelante’ en el Café Ristán del Hotel Quindós. | DANIEL MARTÍN
Los amigos arroparon a Manuel Jular Santamarta en la inauguración de su muestra ‘De ayer en adelante’ en el Café Ristán del Hotel Quindós. | DANIEL MARTÍN
'De ayer en adelante'. Pintura y otras cosas desde los años 60' es exactamente eso. Pintura y otras cosas ¿De quién? De un gran clásico del arte en León, Manolo Jular. Pintor, diseñador, cartelista, provocador, socarrón, rojo, dicen que provocador... Él lo niega:"Soy un tío tan normal que no parezco ni pintor, otra cosa es que aquello que yo pienso o lo que es conocido que defiendo a alguno le parezca una provocación, lo que pienso de aquello en lo que ellos creen nadie me lo ha preguntado, por suerte".

– Por si era una provocación se lo voy a preguntar, ¿qué piensa de la situación actual?
– No era una provocación. Esta gente ya me cansa, creo que no merece la pena ni perder el tiempo. Lo que sí puedo decir que me da mucha pena cuando veo un día sí y otro también a mis representantes políticos haciéndose fotos con corruptillos o, en muchos casos, sin diminutivo.

– Vale, con la primera pregunta ya cumplió, ya ha hecho algunos amigos más;vamos con la exposición:¿Qué es exactamente ‘De ayer en adelante’, que ha colgado en el Café Ristán?
– Pues lo que dice ‘el subtítulo de la misma’, «pintura y otras cosas desde los años 60», que ha sido muy cómoda para mi pues ha sido un empeño de mi sobrina Ana y del Ristán. Ellos han localizado la mayor parte de la obra que se muestra, que estaba en manos de mis amigos, de mis familiares, de otros pintores...

– ¿Y qué le parece cómo ha quedado ‘De ayer en adelante’?
– Pues como ocurre siempre en este tipo de exposiciones hay un poco de todo, hay cosas con mucha más enjundia y otras más simples. Pero en general diría que ha quedado simpática, que no se si es un calificativo muy artístico pero se entiende.

– Y la ha llevado al Café Ristán del Quindós, antes ha expuesto en el Fornos, el Camarote... ¿Le gustan los bares como salas de arte?
– Sinceramente, sí. Pero habría muchos matices;por ejemplo, ésta que nos ocupa está en el Café Ristán del Quindós y tiene ese componente de la cercanía con la memoria de Jaime Quindós, recordando su eterna presencia en todo tipo de manifestaciones artísticas. En el caso del Fornos es una cosa de amistad y hemos iniciado una serie de ‘Cinco mujeres en el Fornos’, que por cierto debo de continuar pues este año aún no la hemos hecho. Y, para no enrollarme, sí me gusta exponer en los bares.

– Hay quién dice que expone en el Ristán porque ya está más cerca del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac).
– ¡Y después dices que el socarrón soy yo!

–  ¿A usted no le falta, hace unos días colgaba en su facebook el cartel de esta exposición del Café Ristán con este comentario:« Creo que alguien está montando esta cosa, que, por lo que dice el cartel, está al caer...».
– No, si yo no lo niego, lo que ocurre es que también el comentario tiene algo de verdad pues, como te he dicho, esta exposición me la han montado porque yo no ando con muchas ganas.

– Al grano, ¿le hubiera gustado exponer en el Musac?
– Sabes que el Musac me tiene siempre rendido a sus pies, pero jamás se han puesto en contacto conmigo, para nada.  

– ¿Nunca habló con sus responsables?
– Para hablar de mi trabajo no, ni lo hizo Rafa Doctor cuando asumió la dirección del centro ni tampoco Agustín Pérez Rubio, con el que sí tuve cierta relación y hasta me caía simpático.

– Va a parecer que se está ofreciendo
–  Aestas edades lo que pueda parecer ya sabes cómo me preocupa.

– El Musac tiene unas paredes muy grandes para llenarlas.
– Más de mil obras tengo, seguro.

– ¿Cómo ha sido su relación con las instituciones?
– Vaya por delante que nunca he sufrido ninguna prohibición, también que han mostrado muy poco interés en mí, aunque expuse hace unos años en el Ayuntamiento, no se si ahora sería posible con esta gente. Ytambién es de justicia decir que Luis García, del Instituto Leonés de Cultura, me ha insistido en que ya llega mi turno. Ha empezado por los de más edad y podría tocarme, pero siempre le digo que me dan miedo esas exposiciones, que lo deje para cuando ya no esté.

– ¿Y cómo está el panorama artístico en León?
– Crudo, muy crudo. Antes , cuando hablábamos de exponer en los bares, decía que había matices, uno de ellos es que muchas veces es lo que nos queda pues en las salas de arte tampoco se vende ni un huevo, ni siquiera una patata.

– ¿Alguien venderá?
– No lo sé. Puede que alguno se vaya arreglando como buenamente puede, pero hasta donde yo conozco no se vende prácticamente nada, ni calendarios. Yyo tampoco, por supuesto.

– No las tiene en la muestra, pero en las llamadas redes sociales son muy seguidos sus collages y otros trabajos en los que les da fuerte a los políticos actuales, todo hay que decirlo, fundamentalmente a los del PP y con especial predilección por Mariano y Soraya...
– De alguna manera habrá que desahogarse. De todas formas el ínclito Montoro y Fernández Díaz hacen todos los días méritos para hacerse con un hueco. Yla reina Letizia, que se ha destapado ahora en el mundillo del género epistolar y...

– Vale, vale, que habíamos quedado en no hablar de política, por una vez.
– Ya me estaba calentando.  

– ¿Hasta cuándo en el Ristán?
– Buena pregunta.

(Nota:Hasta el 12 de abril).
Archivado en
Lo más leído