Mahler, Visconti y Venecia

La Joven Orquesta Leonesa (JOL) regresa este domingo al Auditorio con un programa de los que contribuyen a crear afición y la colaboración especial de la soprano Marta Arce

Joaquín Revuelta
09/01/2016
 Actualizado a 19/09/2019
imagen--web-1.jpg
imagen--web-1.jpg
La Joven Orquesta Leonesa (JOL) regresa este domingo al Auditorio Ciudad de León para ofrecer su primer concierto de 2016, cuatro meses después de su última cita con el público leonés con motivo del concierto de clausura del XII Curso internacional para pianistas, directores y jóvenes orquestas.

Bajo la dirección de Francisco Valero Terribas, la JOL interpretará un programa que sin duda enganchará al público que acuda a partir de las 20:30 horas al Auditorio, pues al menos dos de las tres composiciones anunciadas son de sobra conocidas, como es el caso del Adagietto de la Sinfonía nº 5 de Gustav Mahler desde que el director italiano Luchino Visconti hiciera uso del mismo para vertebrar la banda sonora de su película ‘Muerte en Venecia’, una música elegíaca que evoca el declive del personaje que encarnaba en la pantalla Dirk Bogarde y que corre paralelo al de la propia ciudad de los canales.

Otra de las composiciones que ‘sonarán’ al público asistente al concierto es el ‘Peer Gynt’ de Edvard Grieg, una música escénica para orquesta, soprano y coro cuya popularidad se debe a las dos suites que este músico romántico compuso para la obra del dramaturgo Henrik Ibsen.

Menos conocida resulta el aria de concierto para soprano y orquesta que Beethoven escribió en 1796 y estrenó en Leipzig ese mismo año. Según los entendidos presenta tremendas dificultades de ejecución para la cantante designada, generalmente una soprano dramática o una mezzosoprano con fácil extensión en el agudo, por lo que supondrá todo un reto para la soprano leonesa Marta Arce que será la voz solista que acompañe a la JOL en esta composición que habla del sentimiento de abandono de una mujer como resultado de la infidelidad de su amado.
Archivado en
Lo más leído