‘Luna de Cortos’ recuerda a los Lumière

El Festival de Cortometrajes de Veguellina, que celebra su II edición, contará con Francia como país invitado y con obras de reconocidos realizadores leoneses

Patricia Ferrero
09/06/2015
 Actualizado a 18/09/2019
Imagen de archivo de la inauguración del I festival ‘Luna de Cortos’ que se celebra en Veguellina. | P. FERRERO
Imagen de archivo de la inauguración del I festival ‘Luna de Cortos’ que se celebra en Veguellina. | P. FERRERO
El cinematógrafo, ese invento que consiguió devolver la capacidad de asombro a la población,  de la mano de los hermanos Lumière, cumple este año su 120 aniversario y ‘Luna de Cortos’, el II Festival de Cortometraje del Órbigo que celebra Veguellina, se ha querido hacer eco de este acontecimiento y por ello, entre otras cosas, contará con Francia como país invitado este año, de cuya producción cinematográfica se han seleccionado una serie de cortometrajes que acercarán la concepción social y actual de ese país a la población ribereña, a través de la producción audiovisual.

Epigmenio Rodríguez y Alejandro Suárez, entre el elenco de cineastas que participarán en el festival  Pero no es la única novedad que presenta el festival con respecto a su debut el año pasado; y es que, ‘Luna de Cortos’ también apuesta por la producción leonesa y quiere ser una plataforma de lanzamiento para los cineastas de la zona. De esta manera, el festival contará con la participación de algunas obras y realizadores de la provincia como Alejandro y Julio Suarez, Rodolfo Herrero, Juan Carlos Mostaza, Epigmenio Rodríguez, Isabel Medarde, Gabriel Folgado o Fernando Jover.

Estos y otros personajes del mundo de la cultura y el cine como la actriz Amparo Climent, el también actor Mariano Venancio, Jesús Valverde o Mario Pardo, al que se le hará entrega del homenaje de este año, participarán en este festival que, pese a celebrar su segunda edición, cuenta con el apoyo de instituciones y personalidades de prestigio.

Otra de las novedades de este año serán los premios a la mejor interpretación, masculina y femenina, y al mejor guión, así como un sinfín de actividades paralelas entre las que destaca una exposición fotográfica del Sahara, de Raúl Melgares y la segunda parte de ‘Así era el cine’, en la que se expondrán diversos, algunos nuevos, proyectores de la colección de Miguel Trébol. También se celebrarán mesas redondas con profesionales del sector del cine y de la comunicación y conciertos gratuitos en la sede principal, la Plaza ‘Elena Santiago’.

Pero ‘Luna de Cortos’ quiere hacer partícipe a todo Veguellina y alrededores, por eso tiene varias propuestas en marcha que implicarán los establecimientos como una ‘Ruta de Cortos’ por los bares de dicha localidad, por ejemplo. El objetivo de la organización del festival, la Asociación D-Spierta, es convertir a Veguellina en una "cuna" del cine en el territorio rural, así como impulsar el turismo y la economía de la zona a través de esta propuesta, que cuenta con unas 540 obras inscritas en las tres categorías a concurso: Ficción, Rural y Alternativo y otras proyecciones que, de forma voluntaria y sin ánimo de lucro, han cedido algunos cineastas.

‘Luna de Cortos’ cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Villarejo, así como con la colaboración de instituciones como la Diputación de León, el Instituto Leonés de Cultura, la Fundación Lumière, el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera, el Institut français d’Espagne, Poeda o la Fundación Sierra Pambley, entre otras, y con empresas privadas como El Corte Inglés, La Nueva Crónica, La Huerta de Fresno y casi la totalidad de las que operan en la zona, con más de 50 establecimientos.
Archivado en
Lo más leído