«Los principios por los que se rige el jazz son diferentes de los de la música clásica, por eso me atrae tanto» De todos es bien conocido que Juan Luis García ha volcado su actividad profesional en la música culta, en su doble vertiente de profesor del Conservatorio Profesional de Música ‘José Castro Ovejero’ y de director de la Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León, si bien García reconoce que la música de jazz siempre le ha interesado por el hecho de que los principios por los que se rige son diferentes de los de la música que practica habitualmente, como son la improvisación y el diálogo desde la libertad que desarrollan los intérpretes que se dedican a esta modalidad musical. «A pesar de las diferencias existentes, lo que tiene el jazz es que ejerce sobre mí un poder de atracción que no he podido evitar y que he tratado de reflejar a través de la imagen», comenta García, que se congratula de que una ciudad como León pueda contar con un escenario como el teatro El Albéitar que a lo largo del curso académico suele programar bastantes conciertos de jazz, tanto de formaciones locales como de grupo llegados de otras partes de España.
La luz de El Albéitar
No es de extrañar pues que varias de las instantáneas que conforman la muestra ‘Luz de jazz’, que hoy se inaugura en Espacio Vías, se hayan realizado en este marco de la Universidad de León, cuya iluminación, asegura García, es muy propicia para el tipo de fotografía que le gusta practicar. «Puedes trabajar sin flash y es un tipo de fotografía no invasiva, donde los intérpretes apenas perciben tu presencia. Además, los músicos de jazz no son muy teatreros en el sentido de que no suelen utilizar la escena como proyección de sus habilidades», señala.

Un encargo del festival
‘Luz de jazz’ es una muestra compuesta por 27 fotografías de mediano formato que Juan Luis García ha realizado por encargo del festival en diferentes enclaves, si bien la mayoría de ellas están ubicadas en el teatro ElAlbéitar por ser el escenario que cuenta con una programación estable de jazz. «La mayoría de las fotografías son recientes por tratarse de un trabajo de encargo, si bien hay algunas del Festival de Jazz de San Sebastián de hace un par de años al que tuve el enorme privilegio de asistir», confiesa García, que ha capturado con el objetivo de su cámara los ambientes jazzísticos del mencionado teatro ElAlbéitar, del Café Plaza de la Pícara Justina, un local que respira jazz por los cuatro costados, de los conciertos celebrados durante el verano en la plaza de Cerezales del Condado organizados por la Fundación Antonino y Cinia y de otros enclaves de la provincia en los que han tenido lugar conciertos de jazz.