Cuando Casas pasea porlas calles de La Robla con sus perros ya nada le sorprende. Muchos le preguntan «si son lobos amaestrados como los que tenía Rodríguez de la Fuente», otros se quedan mirando y hasta alguno se asusta. "Tranquila señora, no hace nada". En La Robla los vecinos están acostumbrados a ver a estos perros por la calle, pero en estos meses de verano hay muchos visitantes y se reproducen las anécdotas pues el parecido con los lobos es sorprendente.
Parecido que tiene su razón de ser pues los perros citados son de la raza perro lobo checoslovaco,pertenecientes al criador Jonatan Casas que tiene en un pueblo cercano, Alcedo de Alba, el criadero La Grijosa, aunque quienes más los pasean son sus padres. "No lo hacemos por lucirlos, esta raza, por la genética que tiene, de lobo, es muy importante socializarlo. Por eso comparten gran parte de nuestra vida y cada día los sacamos, generalmente a La Robla, para que se relacionen tanto con gente adulta como con niños y niñas, que se suelen acercar a ellos. También los llevamos ennuestros viajes", señala este criador leonés, que primero estuvo en Pola de Gordón y ahora en Alcedo. "Cuando empezamos, ya hace casi veinte años, éramos los primeros de León y de la comunidad y en España no sé si habría veinte, no creo".
Es normal verlos por las calles, a varios, cuatro o cinco.Ayer paseaba a Yvain, un macho de 8 años, y a Laya, una hembra de 7 años. "A veces, cuando los niños te preguntan cosas sobre ellos ya les digo que están, en este caso, ante dos campeones de España, pues el macho lo fue en 2010 y Laya un año después"; señala Casas, mientras le da una friegas en la espalda a Yvain, que sufre una enfermedad degenerativa y agradece el masaje. "Son muy agradecidos, y muy nobles, de hecho no están catalogados en las razas potencialmente peligrosas, a pesar de la genética que tienen y de su leyenda, la de los lobos. A los niños les gustan mucho porque son muy expresivos, ladran muy poco pero usan mucho lo gestos y la mirada, con esos ojos amarillos de lobo, tan expresivo".
No los sacamos por la calle para enseñarlos, es que para esta raza es fundamental sociabilizarlosY esque el perro lobo checoslovaco tiene su origen en el año 1955 cuandose realizó un experimento biológico, en lo que aquellos tiempos se denominaba Checoslovaquia. Este experimento llevado a cabo por el Coronel Karel Hartl, consistía en cruzar al Pastor Alemán con el Lobo de los Cárpatos. Los resultados fueron que tanto la descendencia de la cruza de perro con loba, así como de la cruza de perra con lobo, daban ejemplares que podían ser criados. Para la continuación de la raza, la mayoría de los cachorros poseían condiciones genéticas favorables. Lo que se pretendía con este cruce era crear ejemplares muy resistentes, con grandes habilidades para el rastreo y un fuerte carácter, ya que la idea era utilizarlos para la seguridad fronteriza. En 1958 nació la primera camada y en 1982 fue reconocida la raza.
Como señala el criador leonés un aspecto fundamental es sociabilizarlos. "Su origen es el que es y cuando son cachorros son huidizos, ponen la postura de los lobos, se apartan, pero después se acostumbran y es una gozada pasear con ellos". Pero ése es solo un aspecto, su origen también les pide monte, libertad, carreras, por eso les han buscado este rincón de Alcedo de Alba. "Es un pueblo de montaña, que nos parece lo más apropiado, y es, a su vez, una zona rodeada de bosque, donde disfrutan y se divierten dando grandes paseos, carreras y chapuzones por sus senderos, valles y riachuelos.En esos momentos de libertad es cuando mejor se le ve la raza, las posturas, los gestos, la forma de correr, de vigilar a una presa... Claro que son lobos... y perros, con una resistencia física increíble, capaces de recorrer kilómetros y kilómetros".
Y lo que también es muy comentado al verlos pasar es que muchos de los perros de las camadas que tiene en La Gretosa son ‘famosos’. "Es cierto, han trabajado en series de televisión como Toledo o Águila Roja. De esta última han grabado nuevos capítulos, que creo que se emitirán por el invierno, entre noviembre y enero. También han estado en programas de éxito, como El Hormiguero o con Iker Jiménez; o grabando un video-clip con Miguel Bosé. Pero a lo chavales lo que más les llama la atención es un anuncio que han hecho con Iker Casillas, cuando el Mundial".
- Señor, ¿son lobos?
- No, pero lo parecen.
Lobos... pero perros y checoslovacos
El perro lobo checoslovaco es una raza poco conocida aún y con gran parecido al animal que está en su origen, el lobo, lo que provoca multitud de anécdotas cuando pasean por La Robla a los del cercano criador de La Gretosa, en Alcedo de Alba. «Mucha gente pregunta convencida de que son lobos amaestrados».
29/08/2015
Actualizado a
17/09/2019

Lo más leído