El jardín de la Fundación Sierra Pambley albergó este jueves la presentación de la I Feria Internacional del Vermut y el Aperitivo de León, que se desarrollará entre los días 20 y 22 de septiembre en la sede de la propia Fundación con un variado programa de actividades, como adelantaron durante la presentación del evento Marta Taboada y Javier Carlón. «Es un proyecto que hemos llamado ‘León DeVermut’ porque León es una ciudad que vive del turismo, la hostelería y la gastronomía y eventos gastronómicos, exceptuando la Feria de Productos de León y Salón del Queso no tiene ninguno más», explicó la coordinadora del evento, que destacó el hecho de que con esta iniciativa se une la gastronomía con un producto nuevo, que está muy de moda, pues León ya cuenta con varias marcas de vermut y se ha modernizado en cuanto a las etiquetas, el diseño, etc. Por lo tanto, queremos poner en valor este producto y dado que León es famoso por esto y también por sus tapas hemos puesto en marcha la I Feria Internacional del Vermut y el Aperitivo de León», señaló.
Marta Taboada avanzó que entre los contenidos de la feria y dada la proximidad de la festividad de San Froilán se ha querido instaurar el I Concurso de Tapa de Morcilla de León elaborada, reinventando este producto tradicional en tapas más sofisticadas y propuestas innovadoras. «Se ha innovado poco con este producto y creo que es el momento de hacerlo», argumentó Taboada, que también adelantó la celebración de un forum sobre la historia de la tapa y sobre todo invitar al público que acuda a las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley a degustar las distintas clases de vermut existentes y los aperitivos de laterío que están un tanto en desuso. «El objetivo fundamental de la feria es recuperar el concepto de salir a tomar el vermut, que no significa salir a beber, sino salir a estar con los amigos, a compartir y a mantener una tertulia».
Por su parte, Javier Carlón destacó que el vermut «ha dejado de ser una cosa de yayos, se ha cuadruplicado la producción, han salido un montón de marcas, más de diez de León», espetó Carlón, que avanzó que en las fechas de septiembre indicadas va a haber 19 vermuterías y once puestos de aperitivos, entre ellos el laterío «que está cogiendo tanto auge y del que tanto España como Portugal son grandes consumidores».
Taboada finalizó la exposición comentando que también habrá las ‘Noches del vermut’, donde este producto se servirá en plan de copa para disfrutar del mismo en un ambiente especial.
León, capital del vermut
‘LeónDeVermut’ hará de los más interesantes vermús y de los aperitivos más sabrosos los auténticos protagonistas de una feria internacional que tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre en la Fundación Sierra Pambley
06/06/2019
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído