El Palacio Episcopal de Astorga ha sido el escenario elegido para la presentación del III ‘Gaudí World Congress’ 2018-2019, del que la bimilenaria formará parte como una de las cuatro sedes, junto con Pekín, Barcelona y Rancawa (Chile), presentando cada una de ellas sus particularidades. Así, el congreso mostrará cómo Barcelona y Rancawa cuentan con construcciones gaudianas con materiales de última generación. China, por su parte, utiliza nuevas tecnologías, sacadas del genio catalán, en un sinfín de campos. Por su parte, Astorga cuenta con un edificio singular que es a la vez palacio, castillo y templo;una obra de arte de «cuento de hadas". Así lo definió el alcalde de Astorga, Arsenio García, durante la presentación, que tuvo lugar en la tarde de ayer y a la que acudieron autoridades de ámbito local, provincial, autonómico y nacional como la delegada del Gobierno, María José Salgueiro, el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo o el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, entre otros, así como el obispo de Astorga,Juan Antonio Menéndez.
Este evento mundial acogerá a numerosos estudiosos internacionales en torno a la figura del arquitecto catalán, profundizando en su obra, proponiendo fórmulas de trabajo de Gaudí al mundo empresarial, pero también en su impacto social, cultural y artístico, lo que lo hará atractivo no sólo para los arquitectos, ingenieros o historiadores, sino también para jóvenes dinámicos volcados en proyectos de sostenibilidad.
Este nuevo congreso "tiene una ventaja", manifestó el miembro fundador de The Gaudí Research Institute, Pere Jordi Figueroa. Y es que, "la estancia del arquitecto en la ciudad supuso un cambio tanto en su planteamiento vital como en su obra".
El director de Turismo de la Junta, por su parte, relató que este congreso es una "apuesta firme" por este "genio universal, que constituye una marca internacional que tenemos que aprovechar". Desde su posición, dejó sobre la mesa el compromiso de la institución autonómica de "seguir trabajando para seguir creciendo. Estoy convencido que el eje de las obras de Gaudí en la provincia leonesa, unidas al Camino de Santiago, será fundamental".
La delegada del Gobierno continuó en la misma línea, señalando que "conocer y estudiar la obra del arquitecto catalán nos permite abrir las vidrieras de este palacio al mundo entero bajo el soporte avanzado en formato digital que ofrece el portal Baidu en China". Concluyó su intervención apostillando que "Gaudí y Astorga, Astorga y Gaudí han sido, son y serán siempre símbolos de Cataluña y Castilla y León y pieza esencial de la historia cultural de nuestra Comunidad, y por lo tanto de España". A la presentación también acudió la directora de Baidu Enciclopedia, Xiaping Jin, que indicó que construirán el primer museo de Gaudí del mundo e invitó a las instituciones españolas a unirse para que China conozca la cultura del país.
Tras la presentación del congreso tuvo lugar la inauguración de la exposición de las obras de rehabilitación del Palacio, llevadas a cabo por el Ministerio de Fomento, que contó con la presencia del director de la Vivienda, Antonio Aguilar, quien ensalzó la importancia de la función social de la obra del arquitecto.
Las vidrieras del Palacio de Gaudí se abren al mundo
El monumento astorgano acogió este jueves la presentación del III ‘Gaudí World Congress’ 2018-2019, del que será sede junto con otras tres ciudades de diferentes partes del mundo
19/10/2017
Actualizado a
16/09/2019

Lo más leído