‘Las Piedras Cantan’ lleva la música de Alfonso X a Astorga

Ensemble Alfonsí es la formación que este sábado protagoniza el segundo concierto del ciclo en el claustro del Seminario de Astorga

L.N.C.
19/05/2022
 Actualizado a 19/05/2022
Jota Martínez es el director del Ensemble Alfonsí.
Jota Martínez es el director del Ensemble Alfonsí.
La edición Jacobea de las ‘Las Piedras Cantan’ continúa este sábado en la localidad leonesa de Astorga con un concierto gratuito de Ensemble Alfonsí, que tendrá lugar en el claustro del Seminario a las 20:00 horas.

El de Astorga será el segundo concierto de los setenta que se han programado en este festival que aúna música y patrimonio y que organiza la Fundación Santa María la Real, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de Fundación Banco Sabadell.

La característica principal de esta «experiencia alfonsí», como le gusta denominarla a Jota Martínez, director de la agrupación, es que no solo tocan la música de los manuscritos alfonsíes, sino que lo hacen con instrumentos representados en los mismos, algo inédito y novedoso hasta el momento. «En este concierto, los instrumentos musicales de Alfonso X el Sabio volverán a sonar tras ocho siglos de silencio», explica Martínez.

Por eso, antes del concierto, a las 19:00 horas, el director del ensemble ofrecerá de forma gratuita la conferencia ‘La reconstrucción del instrumentarium musical alfonsí’, en la que explicará el proceso de recuperación de estos instrumentos representados en los códices alfonsíes del siglo XIII, un ejemplo de recuperación del patrimonio musical que le ha llevado décadas de trabajo completar. Al igual que el concierto, la entrada será libre hasta completar el aforo.

Para cumplir su objetivo de «involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio cultural», el proyecto ‘Las Piedras Cantan’ contempla una serie de visitas guiadas a los recursos patrimoniales de las localidades anfitrionas. Estas visitas son gratuitas y cuentan 25 plazas que se han de reservar a través de la web www.laspiedrascantan.es. En el caso de Astorga el recorrido consistirá en una visita a la ciudad en la que se explicará su rico patrimonio centrándose en su Catedral, el Palacio Episcopal de Gaudí y la Muralla romana.

Próximos conciertos

El primer trimestre de conciertos programados continuará la semana que viene con The Son of Wood (27 de mayo en Arévalo) y Vandalia Trío (29 de mayo en La Bañeza). En junio será el turno de Atlantic Folk Trío (5 de junio en Frómista), Couleur Café Jazz Quartet (10 de junio en Fuenterroble de Salvatierra y 23 de junio en Mombuey), The Son of Wood (11 de junio en Cervera de Pisuerga), Dulzaro (13 de junio en Boadilla del Camino), Zaruk (17 de junio en Ávila), Neønymus (18 de junio en Espinosa de los Monteros), Triguiñuelas (19 de junio en Simancas) y Huckleberry (25 de junio en Sahagún). Los detalles sobre los grupos, localizaciones, horas, etc. pueden consultarse en web del proyecto: www.laspiedrascantan.es

Este año, con motivo del Jacobeo 2021-2022, ‘Las Piedras Cantan’ ha recibido una subvención de 334.000 euros de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para realizar setenta conciertos gratuitos en las nueve provincias de la región. El objetivo de esta nueva edición, que pasa a denominarse ‘Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022’, es acercar la música, el patrimonio y la cultura a los residentes, turistas y peregrinos; aumentar la calidad de vida en los pueblos; mejorar la experiencia del peregrinaje y reforzar la identidad de los castellanos y leoneses.

De este modo, de abril de este año a mayo del que viene, 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán recitales en setenta localizaciones de los diferentes Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León. El ciclo, como en ocasiones anteriores, también contará con el respaldo de la Fundación Banco Sabadell en un claro ejemplo de colaboración público-privada.
Lo más leído