‘Las Cainejinas’ tendrán su homenaje 90 años después

María Isabel Pérez y Teofila Gao, primas y nietas del Cainejo, fueron las primeras mujeres en ascender al Naranjo de Bulnes... ahora, 90 años después, les llega su reconocimiento

10/09/2025
 Actualizado a 10/09/2025
Las Jornadas de Mujer y Montaña se presentaron ayer en la Diputacion con asistencia del presidente, el diputado de Deportes y los organizadores | SAÚL ARÉN
Las Jornadas de Mujer y Montaña se presentaron ayer en la Diputacion con asistencia del presidente, el diputado de Deportes y los organizadores | SAÚL ARÉN

“En el verano de 1935, dos jovencísimas montañeras de Caín hicieron historia. Con 18 y 15 años respectivamente, alcanzaron la cumbre del Naranjo de Bulnes con tan solo una semana de diferencia (el 31 de julio y 7 días después). Su hazaña, doblemente admirable, fue un acto de audacia que trascendió lo deportivo. A diferencia de otras alpinistas de la época, que solían provenir de familias acomodadas y contaban con formación y equipo, Las Cainejas no tenían ni conocimientos técnicos ni equipamiento de seguridad personal. Se llamaban María Isabel Pérez Pérez, la primera en subir, y Teófila Gao Pérez, de solamente 15 años, y eran nietas del gran Gregorio Pérez de María, El Cainejo, de ahí su apodo de Las Cainejas o, cuando se piensa en su edad, Las Cainejinas.

Quien recordaba su historia con estas palabras es Ana Isabel Martínez de Paz, también montañera, pionera, la primera mujer en subir más de 100 veces el mismo pico, el Naranjo, quien ayer presentaba en la Diputación de León (con asistencia del presidente Álvarez Courel y los diputados Octavio González y Patricia Martínez) el homenaje que el próximo fin de semana se le rinde a estas pioneras de la montaña dentro de las Jornadas Mujer y Montaña que se van a celebrar en Posada de Valdeón y Caín.

Presentaba estas jornadas Martínez de Paz como vicepresidenta de uno de los organizadores, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, pero también como la gran impulsora del reconocimiento a estas dos mujeres, cuya increíble gesta que, a pesar de su importancia “quedó en el olvido, y hoy merece ser recordada y celebrada por las nuevas generaciones”.

Imagen picos
Imagen picos

Han pasado noventa años pero siempre es tiempo de hacer justicia y desde el próximo domingo en un lugar de privilegio del pueblo de María Isabel Pérez y Teófila Gao, Caín, habrá un grupo escultórico que perpetuará su recuerdo.

Quiso destacar Ana Isabel Martínez de Paz en la presentación de las jornadas que “la forma en que lograron la ascensión al Naranjo de Bulnes, también conocido como El Urriello, fue fruto de su enorme tenacidad. María Isabel subió usando una cuerda en algunos tramos con su tío y un guía. Por su parte, Teófila, sin disponer de cuerda, ascendió con su padre y dos vecinos de Bulnes. Subir por las paredes verticales del Naranjo sin cuerda es una hazaña que roza lo imposible, y su descenso en esas condiciones es aún más extraordinario”.

La propia Martínez de Paz, autora de un documental sobre la mujer en la montaña a lo largo de la historia, participará en las actividades de las jornadas con la proyección de otro de sus trabajos, ‘Mujeres en el Urriellu’, al que seguirá una interesante mesa redonda con el título “Pioneras en la montaña”, que contará con la participación de Meri Puig Rebustes (que formó parte de la primera expedición femenina europea, y segunda en el mundo, que coronó una cima del Himalaya, el Kangtega), Mónica Vergé, otra de las pioneras de la escalada femenina en España, y Pilar Frías, que coronó el Naranjo de Bulnes en los 80 por la cara más difícil, la oeste.

Después de este debate se hará la entrega a Las Cainejas del Premio FEDME de Igualdad-Mujer 2024 y la colocación del trofeo otorgado por la Asociación de Escaladores Históricos en el Centro de Visitantes.

Recordó Martínez de Paz en la presentación que “las Jornadas Mujer y Montaña 2025 son una oportunidad única para celebrar el 90º aniversario de la hazaña de Las Cainejas. Son también una invitación a reflexionar sobre el presente y el futuro de la igualdad en la montaña, rindiendo homenaje a estas dos mujeres que rompieron moldes en su época”.

Como se ha repetido, María Isabel y Teófila deben su apodo a su condición de nietas de Gregorio Pérez de María, conocido como El Cainejo, otro gran pionero de la montaña, el primer hombre en subir al Naranjo de Bulnes junto a Pedro Pidal, que también sufrió un largo olvido de su gesta pero ya hace unos años que los reconocimientos y el recuerdo de los cien años (en 2004) de aquella primera ascensión colocaron su nombre donde debía en la historia del alpinismo español. Gregorio, acompañó e hizo de imprescindible guía a Pidal, Marqués de Villaviciosa. Fue el día 5 de agosto de 1904 por su cara norte (por la vía conocida actualmente como Vía Pidal-Cainejo). En Caín se erigieron varios monolitos en su memoria dedicándole una calle y también lleva su nombre una calle en la capital de la provincia.”

PROGRAMA DE LAS JORNADAS MUJER Y MONTAÑA – HOMENAJE A LAS CAINEJAS

VIERNES 19

  • 17:00 h. Recepción en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Picos de Europa (Posada de Valdeón).

  • 18:00 h. Proyección del corto sobre la gesta de Las Cainejas.

  • 18:10 h. Proyección y charla “Entre el cielo y las peñas”, a cargo de Cristina Montero.

SÁBADO 20

  • De 9:00 a 13:00 h. Ruta de senderismo conmemorativa.

  • De 9:00 a 13:00 h. Talleres en el Polideportivo de Posada de Valdeón:

    • Cultura tradicional (Asociación El Acebo).

    • Protección Civil y GREIM.

    • Aseguramientos en escalada.

    • Suelo pélvico y escalada.

  • 17:00 h. Proyección y charla “Mujeres en el Urriellu”, a cargo de Ana Isabel Martínez de Paz.

  • 18:00 h. Mesa redonda “Pioneras en la montaña”, con Meri Puig Rebustes, Mónica Vergé y Pilar Frías.

  • 19:00 h. Entrega del Premio FEDME de Igualdad-Mujer 2024 a Las Cainejas. Colocación del trofeo otorgado por la Asociación de Escaladores Históricos en el Picu Urriellu en el Centro de Visitantes de Posada de Valdeón, junto al premio FEDME.

  • 21:00 h. Cena comunitaria y velada musical con el grupo D’Urria.

DOMINGO 21

  • 09:00 h. Ruta de senderismo y naturaleza interpretada por los guardas del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el entorno de Caín.

  • 13:00 h. Acto institucional e inauguración de la escultura homenaje a Las Cainejas en Caín.

  • 14:00 h. Clausura de las jornadas.

  • 14:30 h. Paellada opcional en Caín.

Durante los tres días
Exposición de fotografías del paisaje y fauna de la zona, de Iñigo Miguel Sadia.

Archivado en
Lo más leído