Los
córvidos son probablemente las aves más inteligentes, e incluso en muchos aspectos podemos compararlas con los primates. Son capaces de
resolver problemas, utilizar y fabricar herramientas, e incluso saben contar o imitar la voz humana.
Los córvidos son aves
muy sociables, con una compleja estructura social. Se emparejan de por vida, y son tremendamente cooperativos entre si y entre miembros de otros grupos, defendiéndose conjuntamente de posibles depredadores, e incluso cazando o consiguiendo comida de forma conjunta.
Una conducta muy común en

tre los córvidos es la de acosar a otras aves, incluso potencialmente depredadoras, como grandes rapaces, hasta que consiguen robarles la comida. Lo cuervos por ejemplo consiguen arrebatar la comida a la mismísima águila real. Mientras uno la pica por detrás, y la tira de la cola, otros, cuando ésta se revuelve contra el agresor, le roban la comida literalmente de sus garras. En la provincia de León podemos observar cuervos, cornejas, grajas, grajillas, arrendajos, urracas y chovas. El cuervo es el rey de los córvidos, por tamaño y por inteligencia. Son capaces de hacer cosas sorprendentes, como jugar, esconderse, revolcarse en la nieve, y un montón de conductas "extrañas" para el resto de aves. Incluso tienen uno de los lenguajes animales más desarrollados. Yo he visto a un cuervo colgarse de una rama por una pata, y quedarse durante un buen rato boca abajo colgando de ella. ¿Para qué?, pues por diversión.Pero no queda ahí la cosa, son bromistas, y les gusta gastar bromas a otros congéneres. Las cornejas, grajas y grajillas, e incluso las ruidosas chovas, son cuervos en pequeño, diferenciándose sobre todo por el tamaño, pero con el color negro como característica común.Las urracas son una de las aves más corrientes y el córvido más común. Bastante impopular entre cazadores, dada su costumbre a robar o depredar nidos de otras especies, tiene también la manía d

e limpiar literalmente cerezos y otros árboles frutales. De una gran inteligencia, es capaz también de llegar a emitir sonidos que imitan la voz humana.
El
arrendajo es probablement
e el más bonito de los córvidos, tiene un carácter más tímido y huidizo que los demás, encontrándose sobre todo en zonas densas de bosque.
Entre los córvidos de nuestra provincia, tenemos el honor de poseer en exclusiva una rareza, la graja leonesa. Existe una gran controversia sobre el origen de la graja en nuestra provincia, ya que no existe en ningún lugar de España. Las colonias de grajas están totalmente protegidas, pudiéndoselas ver en choperas en los alrededores de León, e incluso en el Parque de Quevedo.